{"title":"Análisis y clasificación iberoamericana de la accidentalidad laboral en la industria de la construcción civil","authors":"J. Hernández, J. L. M. Santos","doi":"10.4067/s0718-50732020000200135","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Anualmente acontecen millones de accidentes y miles de fallecimientos derivados de la actividad laboral, siendo el 30% de estos siniestros aportados por la construccion civil. Conociendo que este sector es uno de los motores de las economias iberoamericanas, se torna relevante identificar el comportamiento de la siniestralidad laboral de dicha industria en la region. Por tal motivo, este articulo presenta como objetivo principal el desarrollo de un analisis sobre la accidentalidad laboral iberoamericana en el sector construccion, con base en resultados obtenidos de fuentes estadisticas oficiales para el periodo 2013-2017. El estudio en mencion se llevo a cabo mediante investigaciones cuantitativas, observaciones estadisticas, determinacion de correlaciones y uso de los metodos multicriterio AHP y TOPSIS. De esta investigacion se obtuvieron como resultados principales: la caracterizacion de la accidentalidad, un ranking Iberoamericano de siniestralidad y el analisis de aspectos basicos exigidos a empleadores de cada pais involucrado. Asimismo, se consiguio identificar que en el periodo de analisis la region tuvo una mejoria en la lucha en contra de esta problematica, ya que se registro una reduccion sucesiva en las cifras de accidentalidad a traves del tiempo.","PeriodicalId":369360,"journal":{"name":"Revista Ingeniería de Construcción","volume":"206 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ingeniería de Construcción","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0718-50732020000200135","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Anualmente acontecen millones de accidentes y miles de fallecimientos derivados de la actividad laboral, siendo el 30% de estos siniestros aportados por la construccion civil. Conociendo que este sector es uno de los motores de las economias iberoamericanas, se torna relevante identificar el comportamiento de la siniestralidad laboral de dicha industria en la region. Por tal motivo, este articulo presenta como objetivo principal el desarrollo de un analisis sobre la accidentalidad laboral iberoamericana en el sector construccion, con base en resultados obtenidos de fuentes estadisticas oficiales para el periodo 2013-2017. El estudio en mencion se llevo a cabo mediante investigaciones cuantitativas, observaciones estadisticas, determinacion de correlaciones y uso de los metodos multicriterio AHP y TOPSIS. De esta investigacion se obtuvieron como resultados principales: la caracterizacion de la accidentalidad, un ranking Iberoamericano de siniestralidad y el analisis de aspectos basicos exigidos a empleadores de cada pais involucrado. Asimismo, se consiguio identificar que en el periodo de analisis la region tuvo una mejoria en la lucha en contra de esta problematica, ya que se registro una reduccion sucesiva en las cifras de accidentalidad a traves del tiempo.