{"title":"El impacto de la pandemia de la Covid-19 en el turismo religioso de Jalisco, México","authors":"Zazil Stephanie Carvajal Camet, Rogelio Martínez Cárdenas","doi":"10.15304/semata.33.7900","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pandemia de COVID-19 ha impactado al turismo religioso en México en número de peregrinos y derrama económica: el objetivo del artículo es analizar mediante un estudio observacional con fuentes documentales y hemerográficas la afectación del sector durante 2020 y 2021 en el estado de Jalisco y la respuesta de las autoridades. Antes de la pandemia, los santuarios mostraban un elevado número de visitantes y tenían gran importancia para la economía regional. En las celebraciones religiosas de San Juan de los Lagos, los visitantes disminuyeron de 2 millones de personas en 2019 a 2.500 en 2020, en Zapopan de 1,8 millones a 1.300 y en Talpa se registraron 20 visitantes. Dichos santuarios han mantenido su continuidad por redes sociales y telecomunicaciones, desarrollando nuevos lazos con los peregrinos. La cooperación de autoridades locales y religiosas, comerciantes, hoteleros y visitantes es clave para la recuperación del turismo religioso en la nueva normalidad.","PeriodicalId":429855,"journal":{"name":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sémata: Ciencias Sociais e Humanidades","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/semata.33.7900","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La pandemia de COVID-19 ha impactado al turismo religioso en México en número de peregrinos y derrama económica: el objetivo del artículo es analizar mediante un estudio observacional con fuentes documentales y hemerográficas la afectación del sector durante 2020 y 2021 en el estado de Jalisco y la respuesta de las autoridades. Antes de la pandemia, los santuarios mostraban un elevado número de visitantes y tenían gran importancia para la economía regional. En las celebraciones religiosas de San Juan de los Lagos, los visitantes disminuyeron de 2 millones de personas en 2019 a 2.500 en 2020, en Zapopan de 1,8 millones a 1.300 y en Talpa se registraron 20 visitantes. Dichos santuarios han mantenido su continuidad por redes sociales y telecomunicaciones, desarrollando nuevos lazos con los peregrinos. La cooperación de autoridades locales y religiosas, comerciantes, hoteleros y visitantes es clave para la recuperación del turismo religioso en la nueva normalidad.