{"title":"Uso del espacio e interacción en Antofagasta de la Sierra y el Infiernillo-Quebrada de los Corrales. Miradas actuales de un pasado vigente","authors":"Alexis A. Coronel","doi":"10.59516/mda.v16.233","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Pretendemos indagar desde un punto de vista comparativo la situación histórica reciente y actual en cuanto a territorialidad y uso del espacio, movilidad e interacción, de dos ambientes diferenciados de Puna y Valle como lo son la Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y El Infiernillo-Quebrada de Los Corrales- (Amaicha del Valle, Tucumán). Intentaremos mostrar en base a prospecciones arqueológicas, entrevistas con pobladores actuales y trabajo documental, desde un punto de visto comparativo, las maneras de territorializar el espacio en cuanto a las distintas formas de dividirlo en segmentos de acuerdo a los grupos familiares o individuales, antes y durante la existencia del alambrado. Esto está asociado a diferentes lógicas que fueron mutando a lo largo del tiempo. Por otro lado, indagaremos retrospectivamente, desde una mirada presente en base al trabajo etnográfico, las formas de interacción, intercambio y movilidad de la población durante las últimas décadas. Concluimos en que ambas áreas están atravesadas por distintas trayectorias históricas las cuales impactaron directamente en su forma de vida actual, sin embargo, en ambos casos mantienen algunas semejanzas destacables.","PeriodicalId":375591,"journal":{"name":"Mundo de Antes","volume":"233 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo de Antes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59516/mda.v16.233","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Pretendemos indagar desde un punto de vista comparativo la situación histórica reciente y actual en cuanto a territorialidad y uso del espacio, movilidad e interacción, de dos ambientes diferenciados de Puna y Valle como lo son la Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y El Infiernillo-Quebrada de Los Corrales- (Amaicha del Valle, Tucumán). Intentaremos mostrar en base a prospecciones arqueológicas, entrevistas con pobladores actuales y trabajo documental, desde un punto de visto comparativo, las maneras de territorializar el espacio en cuanto a las distintas formas de dividirlo en segmentos de acuerdo a los grupos familiares o individuales, antes y durante la existencia del alambrado. Esto está asociado a diferentes lógicas que fueron mutando a lo largo del tiempo. Por otro lado, indagaremos retrospectivamente, desde una mirada presente en base al trabajo etnográfico, las formas de interacción, intercambio y movilidad de la población durante las últimas décadas. Concluimos en que ambas áreas están atravesadas por distintas trayectorias históricas las cuales impactaron directamente en su forma de vida actual, sin embargo, en ambos casos mantienen algunas semejanzas destacables.