{"title":"Identificación del paisaje cultural en un barrio histórico a través de sus jardines urbanos: el caso de Barrio República, Santiago de Chile","authors":"Paulina Alvarado Castro, Alfonsina Ramírez Scheel, Macarena Núñez Escudero","doi":"10.11144/javeriana.apu36.ipcb","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los jardines urbanos en barrios con historia aportan a su imagen patrimonial, relevando sus atributos. En Barrio República, ubicado en Santiago de Chile, surge la necesidad de encausar la idea de que estos espacios, ubicados en las calles, pasajes y avenidas, sean identificados como paisajes culturales por sus valores históricos y sociales, que hablan de pertenencia y vinculación actual urbana con sus residentes y vecinos/as. Todo ello, con base en la comprensión del concepto según distintos autores, un análisis historiográfico y el desarrollo de entrevistas realizadas a lo largo del proceso, que dan cuenta de la importancia de los jardines en las diversas formas de vida, antiguas y actuales, permeando en las relaciones sociales y manteniendo así un espíritu de comunidad que las une y fortalece.","PeriodicalId":305842,"journal":{"name":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","volume":"363 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Apuntes: Revista de estudios sobre patrimonio cultural","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.apu36.ipcb","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los jardines urbanos en barrios con historia aportan a su imagen patrimonial, relevando sus atributos. En Barrio República, ubicado en Santiago de Chile, surge la necesidad de encausar la idea de que estos espacios, ubicados en las calles, pasajes y avenidas, sean identificados como paisajes culturales por sus valores históricos y sociales, que hablan de pertenencia y vinculación actual urbana con sus residentes y vecinos/as. Todo ello, con base en la comprensión del concepto según distintos autores, un análisis historiográfico y el desarrollo de entrevistas realizadas a lo largo del proceso, que dan cuenta de la importancia de los jardines en las diversas formas de vida, antiguas y actuales, permeando en las relaciones sociales y manteniendo así un espíritu de comunidad que las une y fortalece.