{"title":"Evangelización y ciencia: misiones antropológicas decimonónicas en territorio mexicano","authors":"G. Bravo, María Haydeé","doi":"10.22201/CEIICH.24485705E.2021.24.78458","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo busco rastrear el sentido del concepto mision en las denominadas misiones antropologicas que se desarrollaron en el Mexico decimononico en dos momentos: durante la intervencion francesa y en el porfiriato. En el primer periodo voy a destacar el rol que tuvo el cura vicentino frances Emmanuel Domenech. Y en el segundo, a fines del siglo XIX, abordare la mision que el jesuita belga Aquiles Gerste llevo a cabo en la Tarahumara por encargo de la Junta colombina de Mexico. El objetivo es establecer la estrecha relacion entre las misiones y la colonizacion, enfatizar que hay una serie de practicas que estos personajes conjugaron y que comparten la labor pastoral eclesiastica y las incursiones antropologicas: el desplazamiento, el viaje a territorios lejanos; el permanecer ahi durante un cierto tiempo, el intento de aprender la lengua y el llevar a cabo una labor de adoctrinamiento, por un lado, y por el otro, abanderando la fe en el progreso y la ciencia, con respecto al evangelio.","PeriodicalId":299795,"journal":{"name":"Informatica Didactica","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Informatica Didactica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/CEIICH.24485705E.2021.24.78458","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este trabajo busco rastrear el sentido del concepto mision en las denominadas misiones antropologicas que se desarrollaron en el Mexico decimononico en dos momentos: durante la intervencion francesa y en el porfiriato. En el primer periodo voy a destacar el rol que tuvo el cura vicentino frances Emmanuel Domenech. Y en el segundo, a fines del siglo XIX, abordare la mision que el jesuita belga Aquiles Gerste llevo a cabo en la Tarahumara por encargo de la Junta colombina de Mexico. El objetivo es establecer la estrecha relacion entre las misiones y la colonizacion, enfatizar que hay una serie de practicas que estos personajes conjugaron y que comparten la labor pastoral eclesiastica y las incursiones antropologicas: el desplazamiento, el viaje a territorios lejanos; el permanecer ahi durante un cierto tiempo, el intento de aprender la lengua y el llevar a cabo una labor de adoctrinamiento, por un lado, y por el otro, abanderando la fe en el progreso y la ciencia, con respecto al evangelio.