Caracterización del perfil emprendedor de estudiantes pertenecientes al curso Desarrollo Empresarial en la UNALM

Javier Rubén Antonio Vargas
{"title":"Caracterización del perfil emprendedor de estudiantes pertenecientes al curso Desarrollo Empresarial en la UNALM","authors":"Javier Rubén Antonio Vargas","doi":"10.21704/ne.v6i2.1213","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La capacidad de identificar oportunidades de mercado, diseñar soluciones y constituir sistemas organizacionales, son requerimientos que los estudiantes universitarios deberían integrar en su formación base para promover el emprendimiento. En tal sentido, el propósito de la presente investigación fue caracterizar a los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) matriculados en el curso de Desarrollo Empresarial en los ciclos académicos de los años 2018 y 2019 para los grupos A*, B* y C*. La caracterización esta referida a diversos aspectos relacionados con el emprendimiento tales como la preferencia por la autonomía laboral, la preferencia por el tipo de emprendimiento, la capacidad de afrontar problemáticas a través del emprendimiento y la autopercepción de una formación emprendedora a nivel universitario. Se analizó descriptivamente el perfil emprendedor de los estudiantes con base en los resultados del instrumento aplicado y se plantearon hipótesis de relación entre variables luego de aplicar la metodología Top Two Box para los casos que así lo requirieron. Las hipótesis fueron contrastadas mediante las pruebas estadísticas Test de Fisher y Chi-Cuadrado; resultando que: existe relación entre la variable género y la preferencia por incorporar integrantes que buscan ser eficientes al conformar grupos de trabajo; existe una relación débil entre la formación para desempeñarse en funciones específicas y la preferencia por incluir personas expertas en el grupo de trabajo, además existe relación débil entre la intención de emprender y la formación para dirigir. Estos hallazgos son importantes para mejorar el diseño de los cursos vinculados al emprendimiento y sugieren que es necesario continuar indagando el modo en la que interactúan las variables que caracterizan la actividad emprendedora.","PeriodicalId":396930,"journal":{"name":"Natura@economía","volume":"7 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Natura@economía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21704/ne.v6i2.1213","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La capacidad de identificar oportunidades de mercado, diseñar soluciones y constituir sistemas organizacionales, son requerimientos que los estudiantes universitarios deberían integrar en su formación base para promover el emprendimiento. En tal sentido, el propósito de la presente investigación fue caracterizar a los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) matriculados en el curso de Desarrollo Empresarial en los ciclos académicos de los años 2018 y 2019 para los grupos A*, B* y C*. La caracterización esta referida a diversos aspectos relacionados con el emprendimiento tales como la preferencia por la autonomía laboral, la preferencia por el tipo de emprendimiento, la capacidad de afrontar problemáticas a través del emprendimiento y la autopercepción de una formación emprendedora a nivel universitario. Se analizó descriptivamente el perfil emprendedor de los estudiantes con base en los resultados del instrumento aplicado y se plantearon hipótesis de relación entre variables luego de aplicar la metodología Top Two Box para los casos que así lo requirieron. Las hipótesis fueron contrastadas mediante las pruebas estadísticas Test de Fisher y Chi-Cuadrado; resultando que: existe relación entre la variable género y la preferencia por incorporar integrantes que buscan ser eficientes al conformar grupos de trabajo; existe una relación débil entre la formación para desempeñarse en funciones específicas y la preferencia por incluir personas expertas en el grupo de trabajo, además existe relación débil entre la intención de emprender y la formación para dirigir. Estos hallazgos son importantes para mejorar el diseño de los cursos vinculados al emprendimiento y sugieren que es necesario continuar indagando el modo en la que interactúan las variables que caracterizan la actividad emprendedora.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
UNALM商业发展课程学生的创业概况特征
识别市场机会、设计解决方案和建立组织系统的能力是大学生应该纳入其基础培训以促进创业的要求。在这个意义上,本研究的目的是描述拉莫利纳国立农业大学(UNALM)在2018年和2019年学术周期注册商业发展课程的a *、B*和C*组的学生特征。这涉及各种定性方面的就业创业等优势企业自主权,偏好类型的企业家,通过企业家解决问题的能力和大学一级的女孩子的“创业培训。在本研究中,我们分析了学生的创业概况,并根据应用工具的结果对学生的创业概况进行了描述性分析,并在应用前两个方框方法后,对需要的案例提出了变量之间的关系假设。采用Fisher检验和卡方检验对假设进行统计检验;结果:性别变量与在组建工作组时寻求提高效率的成员的偏好之间存在关系;为履行特定职能而进行的培训与将专家纳入工作组的偏好之间的关系很弱,承担责任的意愿与为领导而进行的培训之间的关系也很弱。这些发现对改进与创业相关的课程设计很重要,并表明有必要继续研究创业活动特征变量之间的相互作用方式。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Análisis de los Mecanismos de Retribución de Servicios Ecosistémicos. Caso: Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento Costo de la contaminación del aire por material particulado generado por el transporte vehicular en Lima Metropolitana Impacto del acceso a los servicios de agua y alcantarillado en anemia en niños menores de 5 años en Perú Fuentes de costos de transacción de exportaciones peruanas: Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) Cadena de Suministro Sostenible en los negocios del sector plástico mediante la utilización de la Biotecnología
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1