{"title":"Uso de aplicaciones de mensajería instantánea basadas en telefonía celular en Educación Superior","authors":"Daniela Abrigo, Melisa Mandolesi, Ana Borgobello","doi":"10.24215/18509959.35.e6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente estudio se indaga en las formas en que las aplicaciones de mensajería instantánea basadas en telefonía celular se han incorporado progresivamente a las prácticas educativas en Educación Superior y qué sucedió con este proceso durante la pandemia de COVID19. Los objetivos fueron indagar acerca del uso de aplicaciones de mensajería en los procesos de enseñanza y aprendizaje durante los años 2020 y 2021 en docentes de nivel universitario de la ciudad de Rosario; examinar motivos, representaciones y valoraciones de las experiencias docentes con relación al uso de estas aplicaciones; y comparar opiniones sobre las posibles implicancias del uso de las aplicaciones. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas a una muestra de 201 docentes de universidades públicas y privadas. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de las preguntas cerradas y un análisis de contenido de las preguntas abiertas. Se concluye que, si bien las aplicaciones de mensajería instantánea fueron un importante medio de comunicación antes y después de la pandemia, el uso que se hizo de las mismas no puede considerarse educativo en términos constructivistas, sin embargo, con la apropiada formación y apoyo institucional podrían convertirse en una herramienta educativa privilegiada.","PeriodicalId":31970,"journal":{"name":"Tecnologia Ciencia y Educacion","volume":"22 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnologia Ciencia y Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/18509959.35.e6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente estudio se indaga en las formas en que las aplicaciones de mensajería instantánea basadas en telefonía celular se han incorporado progresivamente a las prácticas educativas en Educación Superior y qué sucedió con este proceso durante la pandemia de COVID19. Los objetivos fueron indagar acerca del uso de aplicaciones de mensajería en los procesos de enseñanza y aprendizaje durante los años 2020 y 2021 en docentes de nivel universitario de la ciudad de Rosario; examinar motivos, representaciones y valoraciones de las experiencias docentes con relación al uso de estas aplicaciones; y comparar opiniones sobre las posibles implicancias del uso de las aplicaciones. Se aplicó un cuestionario con preguntas cerradas y abiertas a una muestra de 201 docentes de universidades públicas y privadas. Se realizó un análisis estadístico descriptivo de las preguntas cerradas y un análisis de contenido de las preguntas abiertas. Se concluye que, si bien las aplicaciones de mensajería instantánea fueron un importante medio de comunicación antes y después de la pandemia, el uso que se hizo de las mismas no puede considerarse educativo en términos constructivistas, sin embargo, con la apropiada formación y apoyo institucional podrían convertirse en una herramienta educativa privilegiada.