{"title":"Impacto de la investigación en Comunicación: caso Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador","authors":"Jenny Zavala Enriquez, Carlos Larrea Naranjo, Ramiro Geovanny Ruales Parreño, Hernán Patricio Pillajo Borja","doi":"10.37811/cl_rcm.v7i5.8144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación es en un camino para el desarrollo. En el caso de la academia es un parámetro para medir la gestión de los docentes – investigadores. Por eso, las universidades y gobiernos están centrados en fomentar la creación de artículos científicos y obras de relevancia que contribuyan a subsanar vacíos de conocimiento, generación de proyectos o soluciones para diversos problemas. Por ello, es necesario analizar la producción científica que generan las universidades, en ciencias sociales, particularmente en comunicación; pues esta área es transversal en la sociedad. A través de una investigación mixta, se analiza el caso de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador, con el fin de identificar: nivel cuantitativo y cualitativo de la producción científica y su crecimiento acorde a las cifras mundiales. También, se evidencia que la investigación en comunicación aún no ha superado la barrera de lo regional. En cuanto a los campos de investigación abordados, las TIC´S es un área por profundizar, pues en la actualidad es indispensable para la sociedad. De esta forma, se obtiene un análisis sobre la evolución de la investigación en comunicación y las tendencias que debe seguir para conseguir un impacto en la ciencia mundial.","PeriodicalId":490978,"journal":{"name":"Ciencia latina","volume":"48 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia latina","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.8144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación es en un camino para el desarrollo. En el caso de la academia es un parámetro para medir la gestión de los docentes – investigadores. Por eso, las universidades y gobiernos están centrados en fomentar la creación de artículos científicos y obras de relevancia que contribuyan a subsanar vacíos de conocimiento, generación de proyectos o soluciones para diversos problemas. Por ello, es necesario analizar la producción científica que generan las universidades, en ciencias sociales, particularmente en comunicación; pues esta área es transversal en la sociedad. A través de una investigación mixta, se analiza el caso de la Carrera de Comunicación de la Universidad Nacional de Chimborazo del Ecuador, con el fin de identificar: nivel cuantitativo y cualitativo de la producción científica y su crecimiento acorde a las cifras mundiales. También, se evidencia que la investigación en comunicación aún no ha superado la barrera de lo regional. En cuanto a los campos de investigación abordados, las TIC´S es un área por profundizar, pues en la actualidad es indispensable para la sociedad. De esta forma, se obtiene un análisis sobre la evolución de la investigación en comunicación y las tendencias que debe seguir para conseguir un impacto en la ciencia mundial.