Erendira Ramírez Salas, Marco Antonio Vargas Zamora
{"title":"Sector petrolero, contexto internacional e implicaciones en las finanzas públicas de México","authors":"Erendira Ramírez Salas, Marco Antonio Vargas Zamora","doi":"10.29057/esa.v11iespecial.11424","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el mercado de materias primas o commodities el petróleo juega un papel predominante, con una demanda de alrededor de 30 mil millones de barriles anuales por ende las transferencias de recursos a nivel internacional por la dinámica de su proceso de extracción, refinación y exportación juegan un papel muy importante en los procesos de industrialización, formación de precios y finanzas públicas, la estructura geopolítica a nivel internacional es alimentada en buena parte por las implicaciones en las dinámicas de exportación, refinación y manejo de la industria en mercados financieros. México históricamente ha sido un país con alta dependencia del sector energético petrolero, no obstante, decreciente, la cual en buena medida ha dependido de la fortaleza de sectores adicionales a las materias primas. El presente artículo tiene como objetivo la realización de un análisis que permita entender la dinámica del mercado petrolero y sus implicaciones en las finanzas públicas. Se encuentra una dependencia alta pero decreciente en las finanzas públicas no obstante fuerte en sus implicaciones en el PIB Mexicano.","PeriodicalId":273467,"journal":{"name":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","volume":"20 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DIVULGARE Boletín Científico de la Escuela Superior de Actopan","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29057/esa.v11iespecial.11424","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el mercado de materias primas o commodities el petróleo juega un papel predominante, con una demanda de alrededor de 30 mil millones de barriles anuales por ende las transferencias de recursos a nivel internacional por la dinámica de su proceso de extracción, refinación y exportación juegan un papel muy importante en los procesos de industrialización, formación de precios y finanzas públicas, la estructura geopolítica a nivel internacional es alimentada en buena parte por las implicaciones en las dinámicas de exportación, refinación y manejo de la industria en mercados financieros. México históricamente ha sido un país con alta dependencia del sector energético petrolero, no obstante, decreciente, la cual en buena medida ha dependido de la fortaleza de sectores adicionales a las materias primas. El presente artículo tiene como objetivo la realización de un análisis que permita entender la dinámica del mercado petrolero y sus implicaciones en las finanzas públicas. Se encuentra una dependencia alta pero decreciente en las finanzas públicas no obstante fuerte en sus implicaciones en el PIB Mexicano.