Contabilidad y cobros de rentas en la Santa Capilla de San Andrés de Jaén. Dos siglos y medio tras la búsqueda de la eficiencia (1650-1900)

José María Carlos Álvarez López, Juan Luis Lillo Criado
{"title":"Contabilidad y cobros de rentas en la Santa Capilla de San Andrés de Jaén. Dos siglos y medio tras la búsqueda de la eficiencia (1650-1900)","authors":"José María Carlos Álvarez López, Juan Luis Lillo Criado","doi":"10.26784/issn.1886-1881.v3i4.204","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Santa Capilla de San Andrés de Jaén es una institución benéfica que tiene sus orígenes en 1515 y aún pervive. Su contabilidad, establecida para la rendición de cuentas por parte del receptor, se sustentó en el método de cargo y data y en diversos libros necesarios, tales como los de hacienda, de gastos de meses o el cuaderno de no cobrados. En este trabajo, sobre la base del análisis de la enorme cantidad de datos que suministran sus cuentas entre 1650 y 1900, hemos estudiado la función de cobro de rentas del receptor y la eficiencia en el desempeño de la misma, así como la legitimación conseguida por los principales promotores de cambios en orden a su mejora. Para ello hemos incidido especialmente en los sistemas de remuneración al receptor y, en particular, en el cambio producido desde un escenario de empleo a sueldo fijo a otro de comisionista con retribución variable. Después de investigar los impagados con un sistema y otro y de relacionarlos con la evolución de las propiedades y de sus rentas, se concluye que el cambio benefició a los receptores pero no a la institución, por lo que no mejoró la eficiencia buscada.
","PeriodicalId":53933,"journal":{"name":"De Computis-Revista Espanola de Historia de la Contabilidad","volume":"18 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"De Computis-Revista Espanola de Historia de la Contabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v3i4.204","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

Abstract

La Santa Capilla de San Andrés de Jaén es una institución benéfica que tiene sus orígenes en 1515 y aún pervive. Su contabilidad, establecida para la rendición de cuentas por parte del receptor, se sustentó en el método de cargo y data y en diversos libros necesarios, tales como los de hacienda, de gastos de meses o el cuaderno de no cobrados. En este trabajo, sobre la base del análisis de la enorme cantidad de datos que suministran sus cuentas entre 1650 y 1900, hemos estudiado la función de cobro de rentas del receptor y la eficiencia en el desempeño de la misma, así como la legitimación conseguida por los principales promotores de cambios en orden a su mejora. Para ello hemos incidido especialmente en los sistemas de remuneración al receptor y, en particular, en el cambio producido desde un escenario de empleo a sueldo fijo a otro de comisionista con retribución variable. Después de investigar los impagados con un sistema y otro y de relacionarlos con la evolución de las propiedades y de sus rentas, se concluye que el cambio benefició a los receptores pero no a la institución, por lo que no mejoró la eficiencia buscada.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
圣安德烈斯·德·哈恩圣礼拜堂的会计和收入收集。追求效率两个半世纪后(1650-1900)
圣安德烈斯·德·jaen圣礼拜堂是一个慈善机构,它的起源可以追溯到1515年,至今仍在。它的会计是为接收方的帐目而建立的,其依据是收费和数据法以及各种必要的账簿,如财务、月费用或未收账簿。在这项工作的基础上,分析大量信息提供账单阿拉瓦克人至1900年,我们讨论了函数接收确认收入的性能和效率,以及合法化的主要变化促进者秩序的改善。为此,我们特别关注收款人的薪酬制度,特别是从固定薪酬的就业情况到可变薪酬的佣金情况的变化。在研究了一种制度和另一种制度下的拖欠者,并将他们与财产及其收入的演变联系起来后,我们得出结论,这种变化对接受者有利,但对机构没有好处,因此没有提高所寻求的效率。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
50.00%
发文量
11
期刊最新文献
‘Algo de novo no Reino de Portugal’: identificação e apresentação, inéditas, do método contabilístico adotado pela Real Fábrica das Sedas (1757) Noticias y anuncios de congresos Presentación Comentario sobre el libro de Juan Carrasco e Íñigo Mugueta: Registros de la Casa de Francia: Felipe II El Largo / Carlos I El Calvo, 1319-1325. Vectigalia Regni Navarrae. Documentos financieros para el estudio de la Hacienda Real de Navarra Serie I: Compt Noticias
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1