{"title":"Hobbes humanista: apropiaciones de Tácito y Tucídides","authors":"Andrés Di Leo Razuk","doi":"10.5380/dp.v20i3.83367","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: Si bien Hobbes presenta su filosofía política como una teoría original y sin deudas conceptuales con la tradición, un estudio sobre su sólida formación humanista, hasta 1630, demuestra que algunas consideraciones teóricas de los autores griegos y romanos están presentes, aunque con el ropaje del lenguaje científico, en conceptos clave del filósofo moderno. En este artículo se trabajan las apropiaciones que ha hecho Hobbes de dos historiadores clásicos: Tácito y Tucídides. El primero le mostrará a Hobbes cómo se construye una nueva configuración política, el imperio, surgido de las guerras civiles; mientras que el segundo, cómo es la naturaleza humana cuando el hom-bre no reconoce un poder superior a él. En estos dos autores clásicos, entonces, se presentan respectivamente las razones del orden y del desorden políticos, un saber que será retomado con interés por el filósofo moderno. Estas apropiaciones, por un lado, permiten establecer una filiación doctrinaria entre Hobbes y estos autores clásicos; y, por otro lado, repensar el vínculo entre tradición y modernidad.","PeriodicalId":34455,"journal":{"name":"DoisPontos","volume":"539 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DoisPontos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5380/dp.v20i3.83367","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen: Si bien Hobbes presenta su filosofía política como una teoría original y sin deudas conceptuales con la tradición, un estudio sobre su sólida formación humanista, hasta 1630, demuestra que algunas consideraciones teóricas de los autores griegos y romanos están presentes, aunque con el ropaje del lenguaje científico, en conceptos clave del filósofo moderno. En este artículo se trabajan las apropiaciones que ha hecho Hobbes de dos historiadores clásicos: Tácito y Tucídides. El primero le mostrará a Hobbes cómo se construye una nueva configuración política, el imperio, surgido de las guerras civiles; mientras que el segundo, cómo es la naturaleza humana cuando el hom-bre no reconoce un poder superior a él. En estos dos autores clásicos, entonces, se presentan respectivamente las razones del orden y del desorden políticos, un saber que será retomado con interés por el filósofo moderno. Estas apropiaciones, por un lado, permiten establecer una filiación doctrinaria entre Hobbes y estos autores clásicos; y, por otro lado, repensar el vínculo entre tradición y modernidad.