Nora Julieta Francisca Reyes, M. L. Espeche, A. Slanis, M. García
{"title":"Morfología polínica de las especies de Caiophora (Loasaceae) en Argentina","authors":"Nora Julieta Francisca Reyes, M. L. Espeche, A. Slanis, M. García","doi":"10.30550/j.lil/1845","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se describe la morfología del polen de las 17 especies de Caiophora (Loasaceae) registradas para Argentina y se considera su posible valor taxonómico en la delimitación de estas entidades. Las observaciones y mediciones de granos de polen acetolizados y no acetolizados se llevaron a cabo bajo microscopía óptica (MO), mientras que para microscopía electrónica de barrido (MEB) se usaron granos no acetolizados. Los resultados demostraron que las especies analizadas presentan granos de polen prolatos a prolato-esferoidales, pequeños a medianos; exina reticulada con muros entrelazados en diferentes niveles con paredes lisas, microgranuladas o microperforadas. A nivel MEB se observan diferencias interespecíficas con respecto al grosor de las paredes y el diámetro de los lúmenes. ","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":"9 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lilloa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/j.lil/1845","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se describe la morfología del polen de las 17 especies de Caiophora (Loasaceae) registradas para Argentina y se considera su posible valor taxonómico en la delimitación de estas entidades. Las observaciones y mediciones de granos de polen acetolizados y no acetolizados se llevaron a cabo bajo microscopía óptica (MO), mientras que para microscopía electrónica de barrido (MEB) se usaron granos no acetolizados. Los resultados demostraron que las especies analizadas presentan granos de polen prolatos a prolato-esferoidales, pequeños a medianos; exina reticulada con muros entrelazados en diferentes niveles con paredes lisas, microgranuladas o microperforadas. A nivel MEB se observan diferencias interespecíficas con respecto al grosor de las paredes y el diámetro de los lúmenes.