Factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno. Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo” (2010 – 2019)
M. Quezada-Osoria, Patricia Chirinos-Saldaña, Rosa Adrianzén
{"title":"Factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno. Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo” (2010 – 2019)","authors":"M. Quezada-Osoria, Patricia Chirinos-Saldaña, Rosa Adrianzén","doi":"10.35663/amp.2023.403.2651","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar los factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno (DRR) en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo”. Materiales y métodos: estudio observacional en una cohorte retrospectiva de 204 pacientes con DRR sometidos a diferentes técnicas quirúrgicas entre enero 2010-diciembre 2019, con al menos 6 meses de seguimiento. Las variables estudiadas fueron: éxito anatómico (reaplicación primaria de retina) y éxito funcional (mejoría de agudeza visual [AV]); buscándose asociación entre estas variables y las demográficas, clínicas y tiempos de espera. Resultados: La edad promedio fue 50 + 16,5 (9-85) años. Éxito anatómico, se alcanzó en 165 (80,9%) pacientes y funcional en 110 (52,9%). Hubo menor tiempo de espera quirúrgico en pacientes que lograron éxito anatómico (20,0 +/- 22,6 días [1-120]) vs (29,8 +/- 40,1 días [1-210]) (p=0,04) y en los que tuvieron éxito funcional ( 13,3+/- 15,1 [1-100]) vs (31,9 +/- 33,7 [1-210]) (p=0,0002); y menor tiempo de enfermedad y menor tiempo total en los que tuvieron éxito funcional (29,7 +/-56,5 días [1-365] vs (61,9 +/- 110,6 días [1-730]) (p= 0,008) y (43,1 +/-68,1 [5-465]) vs 93,8 +/- 118,3 [3-766]) respectivamente (p=0,0002). Conclusiones: El menor tiempo de espera quirúrgico mostró asociación con el éxito anatómico y funcional de la cirugía por DRR. El menor tiempo de enfermedad y el menor tiempo total mostraron asociación con el éxito funcional. Recomendamos implementar medidas para abreviar tiempos de espera e instaurar una terapia quirúrgica precoz y oportuna en estos pacientes.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"225 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2023.403.2651","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar los factores relacionados al éxito anatómico y funcional de la cirugía por desprendimiento de retina regmatógeno (DRR) en pacientes del Instituto Regional de Oftalmología “Javier Servat Univazo”. Materiales y métodos: estudio observacional en una cohorte retrospectiva de 204 pacientes con DRR sometidos a diferentes técnicas quirúrgicas entre enero 2010-diciembre 2019, con al menos 6 meses de seguimiento. Las variables estudiadas fueron: éxito anatómico (reaplicación primaria de retina) y éxito funcional (mejoría de agudeza visual [AV]); buscándose asociación entre estas variables y las demográficas, clínicas y tiempos de espera. Resultados: La edad promedio fue 50 + 16,5 (9-85) años. Éxito anatómico, se alcanzó en 165 (80,9%) pacientes y funcional en 110 (52,9%). Hubo menor tiempo de espera quirúrgico en pacientes que lograron éxito anatómico (20,0 +/- 22,6 días [1-120]) vs (29,8 +/- 40,1 días [1-210]) (p=0,04) y en los que tuvieron éxito funcional ( 13,3+/- 15,1 [1-100]) vs (31,9 +/- 33,7 [1-210]) (p=0,0002); y menor tiempo de enfermedad y menor tiempo total en los que tuvieron éxito funcional (29,7 +/-56,5 días [1-365] vs (61,9 +/- 110,6 días [1-730]) (p= 0,008) y (43,1 +/-68,1 [5-465]) vs 93,8 +/- 118,3 [3-766]) respectivamente (p=0,0002). Conclusiones: El menor tiempo de espera quirúrgico mostró asociación con el éxito anatómico y funcional de la cirugía por DRR. El menor tiempo de enfermedad y el menor tiempo total mostraron asociación con el éxito funcional. Recomendamos implementar medidas para abreviar tiempos de espera e instaurar una terapia quirúrgica precoz y oportuna en estos pacientes.