{"title":"Plan habitacional urbano Pedro de Valdivia, concepción: memória e informação como ferramentas de legitimação do projeto urbano","authors":"Camilo Arriagada Luco, Cristóbal Valenzuela Ureta","doi":"10.55905/rdelosv16.n50-012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta la redacción del Plan Maestro del Plan Urbano Habitionale (PUH) Pedro de Valdivia’, Concepción, Chile. Un asentamiento irregular construido en vertederos hechos por los habitantes del río Bío Bío, fechado a principios del siglo XX. El principal problema es la desconfianza en el Estado como resultado de sucesivos proyectos fallidos y soluciones parciales que mantienen un déficit significativo en vivienda y urbanización. La reivindicación del suelo como patrimonio y las referencias constantes a una disposición original distorsionada por la colonización orgánica de las décadas siguientes hicieron que la aplicación de técnicas innovadoras fuera crítica. Para generar una solución legítima y definitiva a este problema histórico, la definición de mucho era fundamental. La clave era recuperar el diseño original. Este proceso fue posible gracias a una cartografía histórica participativa, fotografías históricas aéreas ortográficas e información sociodemográfica sobre catastro que permitió hacer preguntas fundamentales directamente a la comunidad.","PeriodicalId":345661,"journal":{"name":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","volume":"4 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"DELOS: DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55905/rdelosv16.n50-012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta la redacción del Plan Maestro del Plan Urbano Habitionale (PUH) Pedro de Valdivia’, Concepción, Chile. Un asentamiento irregular construido en vertederos hechos por los habitantes del río Bío Bío, fechado a principios del siglo XX. El principal problema es la desconfianza en el Estado como resultado de sucesivos proyectos fallidos y soluciones parciales que mantienen un déficit significativo en vivienda y urbanización. La reivindicación del suelo como patrimonio y las referencias constantes a una disposición original distorsionada por la colonización orgánica de las décadas siguientes hicieron que la aplicación de técnicas innovadoras fuera crítica. Para generar una solución legítima y definitiva a este problema histórico, la definición de mucho era fundamental. La clave era recuperar el diseño original. Este proceso fue posible gracias a una cartografía histórica participativa, fotografías históricas aéreas ortográficas e información sociodemográfica sobre catastro que permitió hacer preguntas fundamentales directamente a la comunidad.