{"title":"Habitar popular y vida cotidiana: reflexiones en torno de la dimensión técnica del proyecto arquitectónico","authors":"D. Fiscarelli","doi":"10.30972/arq.227251","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La definición de lo popular en el hábitat encuentra, en el marco de la producción estatal, conceptos transdisciplinarios para reflexionar sobre su resolución constructiva. En este sentido, las teorías de la vida cotidiana interpelan la dimensión técnica de la vivienda social como proyecto arquitectónico. Si las teorías de la vida cotidianan habilitan un campo de estudio en el que las prácticas del habitar popular intentan rebelarse contra el orden establecido. ¿En qué medida los recursos constructivos de la vivienda social posibilitan esa desobediencia en los espacios de lo cotidiano? En términos metodológicos se construye un ensayo que pretende producir aportes para ampliar el horizonte conceptual que promueve una actualizada discusión bibliográfica. Parte de las conclusiones recuperan entrelazamientos entre nociones aparentemente divergentes, en el marco de necesaria revisión de las premistas técnico-constructivas del hábitat popular.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":"320 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.227251","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La definición de lo popular en el hábitat encuentra, en el marco de la producción estatal, conceptos transdisciplinarios para reflexionar sobre su resolución constructiva. En este sentido, las teorías de la vida cotidiana interpelan la dimensión técnica de la vivienda social como proyecto arquitectónico. Si las teorías de la vida cotidianan habilitan un campo de estudio en el que las prácticas del habitar popular intentan rebelarse contra el orden establecido. ¿En qué medida los recursos constructivos de la vivienda social posibilitan esa desobediencia en los espacios de lo cotidiano? En términos metodológicos se construye un ensayo que pretende producir aportes para ampliar el horizonte conceptual que promueve una actualizada discusión bibliográfica. Parte de las conclusiones recuperan entrelazamientos entre nociones aparentemente divergentes, en el marco de necesaria revisión de las premistas técnico-constructivas del hábitat popular.