{"title":"Microfracturación alpina en cuarzoarenitas en el valle de Tarna (Cordillera Cantábrica)","authors":"S. Llana Fúnez, Lucía Rey Domínguez","doi":"10.55407/geogaceta98254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La deformación asociada al levantamiento cenozoico de la Cordillera Cantábrica se caracteriza por el desarrollo de fallas con saltos hectométricos, la reactivación de algunas estructuras previas, y una fracturación en las unidades litológicas paleozoicas más resistentes de la sucesión litológica que se sobreimpone a la generada en episodios tectónicos previos. En este trabajo se presentan datos estructurales sobre la fracturación en las cuarzoarenitas de la Fm. Barrios y unidades adyacentes en las laderas de la Peña Grayal (valle de Tarna, Asturias). En concreto, se describen diversas bandas cataclásticas compresivas en las cuarzoarenitas, algunas de las cuales llegan a desarrollar superficies pulidas de deslizamiento de falla. Los sistemas dominantes son subverticales y coinciden con el trazado de fallas cartográficas secundarias: subverticales, levógira y con dirección noreste. Estos sistemas son conjugados con el movimiento de la falla de Ventaniella, también subvertical, pero dextrógira y de dirección noroeste. La orientación de uno de los sistemas de cizallas cataclásticas, de dirección E-O e inclinación baja a moderada hacia el norte, es consistente con la disposición de cabalgamientos principales del orógeno alpino en tierra.","PeriodicalId":37493,"journal":{"name":"Geogaceta","volume":"15 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geogaceta","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55407/geogaceta98254","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La deformación asociada al levantamiento cenozoico de la Cordillera Cantábrica se caracteriza por el desarrollo de fallas con saltos hectométricos, la reactivación de algunas estructuras previas, y una fracturación en las unidades litológicas paleozoicas más resistentes de la sucesión litológica que se sobreimpone a la generada en episodios tectónicos previos. En este trabajo se presentan datos estructurales sobre la fracturación en las cuarzoarenitas de la Fm. Barrios y unidades adyacentes en las laderas de la Peña Grayal (valle de Tarna, Asturias). En concreto, se describen diversas bandas cataclásticas compresivas en las cuarzoarenitas, algunas de las cuales llegan a desarrollar superficies pulidas de deslizamiento de falla. Los sistemas dominantes son subverticales y coinciden con el trazado de fallas cartográficas secundarias: subverticales, levógira y con dirección noreste. Estos sistemas son conjugados con el movimiento de la falla de Ventaniella, también subvertical, pero dextrógira y de dirección noroeste. La orientación de uno de los sistemas de cizallas cataclásticas, de dirección E-O e inclinación baja a moderada hacia el norte, es consistente con la disposición de cabalgamientos principales del orógeno alpino en tierra.
期刊介绍:
Geogaceta is a magazine that publishes semiannually the Geological Society of Spain. This society aims to promote, promote, and disseminate knowledge, progress and applications of Geology; , the advice in scientific and educational matters to the institutions and entities that require it and the representation of the scientific interests of the geological community of Spain at international level. Its members have the right to participate in all the activities organized by the Company, to present their candidacy to any of their management positions and to receive free periodical publications of the Company (Geogaceta and Magazine of the Geological Society of Spain).