{"title":"Habitar en el viaje. Una aproximación antropológica a la Norpatagonia chilena","authors":"Andrea Freddi","doi":"10.11606/1678-9857.ra.2022.203121","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"resumen El artículo tiene como objetivo presentar algunos rasgos históricos y sociales de las sociedades de colonos marginales de la Norpatagonia chilena, así como proponer herramientas conceptuales de la antropología, que puedan guiar la comprensión etnográfica de estos contextos. Se mencionan las historias de colonización, la trashumancia de bovinos, la fabricación de tejuelas de alerce y las migraciones a la Patagonia austral, como características que conforman un sentido de pertenencia territorializado. Estos aspectos se interpretan a la luz de las teorías de Tim Ingold y James Clifford, resaltando peculiaridades y puntos comunes de dos enfoques aparentemente antitéticos que, sin embargo, coinciden en una crítica a un concepto genealógico y esencialista de cultura, y en la valoración del movimiento como elemento cardinal en la generación de la vida y las culturas. Estas nociones parecen particularmente apropiadas para analizar un territorio fronterizo con una historia de intensos desplazamientos que desdibujan identidades étnicas y nacionales.","PeriodicalId":35264,"journal":{"name":"Revista de Antropologia","volume":"15 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-10-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/1678-9857.ra.2022.203121","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
resumen El artículo tiene como objetivo presentar algunos rasgos históricos y sociales de las sociedades de colonos marginales de la Norpatagonia chilena, así como proponer herramientas conceptuales de la antropología, que puedan guiar la comprensión etnográfica de estos contextos. Se mencionan las historias de colonización, la trashumancia de bovinos, la fabricación de tejuelas de alerce y las migraciones a la Patagonia austral, como características que conforman un sentido de pertenencia territorializado. Estos aspectos se interpretan a la luz de las teorías de Tim Ingold y James Clifford, resaltando peculiaridades y puntos comunes de dos enfoques aparentemente antitéticos que, sin embargo, coinciden en una crítica a un concepto genealógico y esencialista de cultura, y en la valoración del movimiento como elemento cardinal en la generación de la vida y las culturas. Estas nociones parecen particularmente apropiadas para analizar un territorio fronterizo con una historia de intensos desplazamientos que desdibujan identidades étnicas y nacionales.
期刊介绍:
Founded by Egon Schaden in 1953, the Revista de Antropologia is a semi-annual publication of the Departamento de Antropologia of the Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas of the Universidade de São Paulo (University of São Paulo) - FFLCH/USP. Its aim is to publish articles, reviews and translations from national and international researchers that are in conformity with the anthropology concerns. Its abbreviated title is Rev. Antropol., which should be used in bibliographies, footnotes and bibliographical references and strips.