Construcción y validación de un instrumento para evaluación de crisis familiares

Gloria Díaz Vega, Luz Dalid Terrazas Rodríguez
{"title":"Construcción y validación de un instrumento para evaluación de crisis familiares","authors":"Gloria Díaz Vega, Luz Dalid Terrazas Rodríguez","doi":"10.35663/amp.2023.404.2696","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: Hoy día, se ha evidenciado una creciente en las crisis familiares por lo que resulta trascendente diseñar un nuevo instrumento documental para la evaluación de crisis familiares. Objetivo: Construir y validar un instrumento para la evaluación de crisis familiares. Materiales y métodos: En la evaluación cualitativa, se estimó la validez de contenido a través de la selección de 10 expertos, quienes a través de una guía de observación evaluaron la suficiencia, pertinencia y claridad de los ítems redactados. Los expertos hicieron observaciones que se tomaron en cuenta, dando lugar a una segunda ronda. Posteriormente se aplicó la prueba piloto a 260 derechohabientes mayores de 18 años, ambos sexos, donde los participantes hicieron sugerencias sobre el instrumento, por lo que se realizó una segunda prueba piloto. En la evaluación cuantitativa se estimó la validez interna y externa a través de la validez de constructo, la fiabilidad, la estabilidad y la validez de criterio. Finalmente, se construyó un instrumento de 9 dominios (matrimonio, expansión, dispersión, independencia, retiro, desmembramiento, incremento, desmoralización y desorganización) con 52 ítems. Resultados: Se validó un instrumento para evaluar crisis normativas y paranormativas con capacidad discriminatoria, arrojando varianzas distintas y una correlación de Pearson positiva. La fiabilidad fue de 0.965 a través del coeficiente alfa de Cronbach y un índice de Kappa de Cohen 0.843 para la reproducibilidad. El modelo regresión lineal confirmó la eficacia para predecir crisis normativas y paranormativas. Conclusiones: Se construyó y validó un instrumento, que permitirá evaluar crisis normativas y paranormativas. \n ","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"47 26","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2023.404.2696","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: Hoy día, se ha evidenciado una creciente en las crisis familiares por lo que resulta trascendente diseñar un nuevo instrumento documental para la evaluación de crisis familiares. Objetivo: Construir y validar un instrumento para la evaluación de crisis familiares. Materiales y métodos: En la evaluación cualitativa, se estimó la validez de contenido a través de la selección de 10 expertos, quienes a través de una guía de observación evaluaron la suficiencia, pertinencia y claridad de los ítems redactados. Los expertos hicieron observaciones que se tomaron en cuenta, dando lugar a una segunda ronda. Posteriormente se aplicó la prueba piloto a 260 derechohabientes mayores de 18 años, ambos sexos, donde los participantes hicieron sugerencias sobre el instrumento, por lo que se realizó una segunda prueba piloto. En la evaluación cuantitativa se estimó la validez interna y externa a través de la validez de constructo, la fiabilidad, la estabilidad y la validez de criterio. Finalmente, se construyó un instrumento de 9 dominios (matrimonio, expansión, dispersión, independencia, retiro, desmembramiento, incremento, desmoralización y desorganización) con 52 ítems. Resultados: Se validó un instrumento para evaluar crisis normativas y paranormativas con capacidad discriminatoria, arrojando varianzas distintas y una correlación de Pearson positiva. La fiabilidad fue de 0.965 a través del coeficiente alfa de Cronbach y un índice de Kappa de Cohen 0.843 para la reproducibilidad. El modelo regresión lineal confirmó la eficacia para predecir crisis normativas y paranormativas. Conclusiones: Se construyó y validó un instrumento, que permitirá evaluar crisis normativas y paranormativas.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
构建和验证家庭危机评估工具。
导言:如今,有证据表明家庭危机在不断增加,因此,设计一种新的家庭危机评估记录工具非常重要。目的:构建并验证家庭危机评估工具。材料与方法:在定性评估中,通过挑选 10 位专家,利用观察指南对所撰写项目的充分性、相关性和清晰度进行了内容有效性评估。专家们提出的意见得到了考虑,从而进行了第二轮评估。随后,对 260 名 18 岁以上的男女受益人进行了试点测试,参与者对工具提出了建议,并进行了第二次试点测试。在定量评估中,通过构造效度、可靠性、稳定性和标准效度对内部和外部效度进行了评估。最后,构建了一个包含 9 个领域(婚姻、扩张、分散、独立、退出、肢解、增加、士气低落和混乱)共 52 个项目的工具。结果:通过验证,该工具可用于评估正常危机和超常危机,并具有区分能力,可产生不同的方差和正的皮尔逊相关性。通过 Cronbach's alpha 系数得出的信度为 0.965,通过 Cohen's Kappa 指数得出的可重复性为 0.843。线性回归模型证实了预测正常和异常危机的有效性。结论我们构建并验证了一种可用于评估正常和异常危机的工具。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
1.40
自引率
0.00%
发文量
46
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Endocarditis por Candida parapsilosis sin vegetaciones ecocardiográficas: Un reporte de caso Inusual caso de Linfoma B Difuso de Células Grandes (NOS) Primario Cerebral asociado a hidrocefalia y manejo neuroquirúrgico Los Factores sociodemográficos y socioculturales que influyen en la donación de sangre en el Perú: resultados de una encuesta nacional, 2022. Manejo neuroquirúrgico de absceso epidural post traumatismo craneoencefálico: a propósito de un caso La Calidad de atención y satisfacción del usuario en un Servicio de Emergencia de un Hospital del Seguro Social
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1