Gioconda Lourdes Armas Herrera, Luis Felipe Arévalo Arévalo
{"title":"Ensayo clínico controlado aleatorio de dos técnicas quirúrgicas para pterigión primario en pacientes de la selva: cauterización versus sutura","authors":"Gioconda Lourdes Armas Herrera, Luis Felipe Arévalo Arévalo","doi":"10.35663/amp.2023.404.2658","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Comparar dos técnicas quirúrgicas para extirpar el pterigión, mediante la evaluación de la sintomatología postoperatoria y la incidencia de la recidiva. Métodos: Ensayo clínico controlado aleatorizado con dos grupos paralelos y diseño simple ciego en 80 pacientes con pterigión primario de la Clínica Oftalmológica de la Selva. El primer grupo consideró la técnica de autoplastia fijada con cauterio bipolar (n=40) y el segundo la técnica convencional de autoplastia fijada con puntos (n=40). Se evaluaron los síntomas a las 72 horas postoperatorias y la recidiva a los seis meses. Resultados: A las 72 horas postcirugía el 6 % de los operados con la técnica electrocauterio presentaron sintomatología en comparación a un 41 % de los operados con sutura (p<0,05). Se evidenció recurrencia de 1 caso en el grupo de electrocauterio y 4 en el grupo de sutura (2,5 % vs. 10 %, p<0,05). Conclusiones: La técnica con cauterio demostró una recuperación más favorable, con menor sintomatología y recurrencia en comparación a la técnica convencional. Estos hallazgos sugieren que la técnica con cauterio puede ser más efectiva y mejor tolerada en pacientes de este estudio.","PeriodicalId":34210,"journal":{"name":"Acta Medica Peruana","volume":"74 s317","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Medica Peruana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35663/amp.2023.404.2658","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Comparar dos técnicas quirúrgicas para extirpar el pterigión, mediante la evaluación de la sintomatología postoperatoria y la incidencia de la recidiva. Métodos: Ensayo clínico controlado aleatorizado con dos grupos paralelos y diseño simple ciego en 80 pacientes con pterigión primario de la Clínica Oftalmológica de la Selva. El primer grupo consideró la técnica de autoplastia fijada con cauterio bipolar (n=40) y el segundo la técnica convencional de autoplastia fijada con puntos (n=40). Se evaluaron los síntomas a las 72 horas postoperatorias y la recidiva a los seis meses. Resultados: A las 72 horas postcirugía el 6 % de los operados con la técnica electrocauterio presentaron sintomatología en comparación a un 41 % de los operados con sutura (p<0,05). Se evidenció recurrencia de 1 caso en el grupo de electrocauterio y 4 en el grupo de sutura (2,5 % vs. 10 %, p<0,05). Conclusiones: La técnica con cauterio demostró una recuperación más favorable, con menor sintomatología y recurrencia en comparación a la técnica convencional. Estos hallazgos sugieren que la técnica con cauterio puede ser más efectiva y mejor tolerada en pacientes de este estudio.