NUEVO REGIONALISMO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL MERCOSUR

Silvana Lorena Lagoria, M. Brunori
{"title":"NUEVO REGIONALISMO E INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMÉRICA LATINA Y EL MERCOSUR","authors":"Silvana Lorena Lagoria, M. Brunori","doi":"10.24065/re.v14i1.2330","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde la teoría del ciclo de las políticas de Stephen Ball, este artículo analiza el contexto latinoamericano como terreno fértil para el nacimiento y desarrollo de las políticas de internacionalización de la Educación Superior en la región MERCOSUR en clave del nuevo regionalismo. Se retoma la perspectiva del autor respecto a la importancia de identificar en un contexto de influencia las influencias discursivas, los efectos de la globalización (en lo político, económico y cultural) y la ideología neoliberal en las reformas educativas regionales. En línea con esa perspectiva, la pregunta de investigación de este artículo es la siguiente: ¿Qué condiciones del contexto de influencia nos permiten comprender el surgimiento y desarrollo de los procesos de internacionalización en la región? En orden a dar respuesta a esa pregunta, nuestro objetivo principal es identificar y describir los aspectos contextuales que entraron en puja e influyeron en el desarrollo del proceso de Internacionalización de la Educación Superior en el MERCOSUR. Cabe mencionar que este artículo surge de una investigación de mayor alcance de corte cualitativa con fuentes documentales y entrevistas que nos permite, en primer lugar, reconstruir el escenario latinoamericano de internacionalización de la educación superior y, en segundo lugar, avanzar en el análisis de un caso concreto de internacionalización que será abordado en futuras publicaciones. En esta primera aproximación presentamos una reconstrucción del surgimiento de las políticas de internacionalización de la educación superior en el contexto latinoamericano, nuestra intención es continuar publicando avances sobre el análisis de los efectos de las políticas regionales a nivel local e institucional e identificar procesos de cambio en un estudio de caso. Al final de este artículo, y en base al desarrollo bibliográfico previo, destacamos la estrategia de internacionalización en educación superior como un elemento clave para fortalecer el desarrollo de una educación superior como bien público y derecho humano.","PeriodicalId":31915,"journal":{"name":"Revista Exitus","volume":"23 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Exitus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24065/re.v14i1.2330","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde la teoría del ciclo de las políticas de Stephen Ball, este artículo analiza el contexto latinoamericano como terreno fértil para el nacimiento y desarrollo de las políticas de internacionalización de la Educación Superior en la región MERCOSUR en clave del nuevo regionalismo. Se retoma la perspectiva del autor respecto a la importancia de identificar en un contexto de influencia las influencias discursivas, los efectos de la globalización (en lo político, económico y cultural) y la ideología neoliberal en las reformas educativas regionales. En línea con esa perspectiva, la pregunta de investigación de este artículo es la siguiente: ¿Qué condiciones del contexto de influencia nos permiten comprender el surgimiento y desarrollo de los procesos de internacionalización en la región? En orden a dar respuesta a esa pregunta, nuestro objetivo principal es identificar y describir los aspectos contextuales que entraron en puja e influyeron en el desarrollo del proceso de Internacionalización de la Educación Superior en el MERCOSUR. Cabe mencionar que este artículo surge de una investigación de mayor alcance de corte cualitativa con fuentes documentales y entrevistas que nos permite, en primer lugar, reconstruir el escenario latinoamericano de internacionalización de la educación superior y, en segundo lugar, avanzar en el análisis de un caso concreto de internacionalización que será abordado en futuras publicaciones. En esta primera aproximación presentamos una reconstrucción del surgimiento de las políticas de internacionalización de la educación superior en el contexto latinoamericano, nuestra intención es continuar publicando avances sobre el análisis de los efectos de las políticas regionales a nivel local e institucional e identificar procesos de cambio en un estudio de caso. Al final de este artículo, y en base al desarrollo bibliográfico previo, destacamos la estrategia de internacionalización en educación superior como un elemento clave para fortalecer el desarrollo de una educación superior como bien público y derecho humano.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
新地区主义与拉丁美洲和南方共同市场高等教育的国际化
本文以斯蒂芬-波尔的政策周期理论为基础,从新地区主义的角度分析了拉丁美洲作为南方共同市场地区高等教育国际化政策诞生和发展的沃土的背景。本文从作者的视角出发,认为必须明确全球化(政治、经济和文化)和新自由主义意识形态对地区教育改革的话语影响和作用。根据这一观点,本文的研究问题如下:影响背景的哪些条件使我们能够理解该地区国际化进程的出现和发展?为了回答这个问题,我们的主要目标是确定和描述影响南方共同市场高等教育国际化进程发展的背景因素。值得一提的是,这篇文章是通过文献资料和访谈进行广泛的定性研究后产生的,这使我们首先能够重构拉丁美洲高等教育国际化的情景,其次,能够推进对一个具体的国际化案例的分析,这将在今后的出版物中讨论。在第一种方法中,我们对拉丁美洲背景下高等教育国际化政策的出现进行了重构;我们的目的是继续发表对地区政策在地方和机构层面的影响进行分析的进展,并确定案例研究中的变化过程。在本文的最后,根据之前的书目发展,我们强调高等教育国际化战略是加强高等教育发展的关键因素,是一项公共利益和人权。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
71
审稿时长
20 weeks
期刊最新文献
PERCEPÇÕES SOBRE O USO DAS TECNOLOGIAS DIGITAIS PELOS ADOLESCENTES EDUCAÇÃO EM ANTONIO GRAMSCI COMO PRÁXIS DE EMANCIPAÇÃO DOS SUBALTERNOS A TEORIA DOS SISTEMAS FUNCIONAIS E A DINÂMICA INTERNA DO CAPITAL: uma aproximação da neurofisiologia com a crítica da economia política Impactos do bullying na autoestima escolar de estudantes do Ensino Médio e Superior do Distrito Federal PROBLEMATIZAÇÕES DE PRÁTICAS PEDAGÓGICAS ESCOLARES E EDUCAÇÃO ANTIRRACISTA: a cultura africana e afro-brasileira na Lei 10639/2003
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1