María de la Almudena Mantecón-Domínguez, L. Sierra-Santos, Paloma Díaz del Río-Redondo, Alejandro Valenzuela-Luque
{"title":"Fitofotodermatosis: el peligro del sol y las plantas para la piel","authors":"María de la Almudena Mantecón-Domínguez, L. Sierra-Santos, Paloma Díaz del Río-Redondo, Alejandro Valenzuela-Luque","doi":"10.55783/rcmf.170111","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Presentamos el caso de un paciente que padeció una reacción cutánea intensa tras el contacto con los frutos y las hojas de una higuera y posterior exposición solar. Se trata de una reacción no inmunológica llamada fitofotodermatosis. Es una erupción inflamatoria de la piel que se produce tras el contacto con sustancias fototóxicas (furocumarinas o psoralenos) y que puede llegar a ser de gran intensidad. Por ello requiere una anamnesis exhaustiva y su conocimiento por parte del equipo médico de Atención Primaria y pediatría, ya que su diagnóstico diferencial puede ser muy complejo.\n\nPalabra clave: dermatosis, ampolla, fotosensibilidad.","PeriodicalId":503640,"journal":{"name":"Revista Clínica de Medicina de Familia","volume":"140 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Clínica de Medicina de Familia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55783/rcmf.170111","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Presentamos el caso de un paciente que padeció una reacción cutánea intensa tras el contacto con los frutos y las hojas de una higuera y posterior exposición solar. Se trata de una reacción no inmunológica llamada fitofotodermatosis. Es una erupción inflamatoria de la piel que se produce tras el contacto con sustancias fototóxicas (furocumarinas o psoralenos) y que puede llegar a ser de gran intensidad. Por ello requiere una anamnesis exhaustiva y su conocimiento por parte del equipo médico de Atención Primaria y pediatría, ya que su diagnóstico diferencial puede ser muy complejo.
Palabra clave: dermatosis, ampolla, fotosensibilidad.