Jorge Ybaseta-Medina, Bladimir Becerra Canales, Edgar Hernández-Huaripaucar
{"title":"El rol de la academia en la lucha contra el Dengue","authors":"Jorge Ybaseta-Medina, Bladimir Becerra Canales, Edgar Hernández-Huaripaucar","doi":"10.35563/rmp.v13i1.564","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el Perú, se enfrenta un aumento alarmante en los casos de dengue, con un registro de 24,981 afectados, que significa un incremento del 97.9% en comparación al mismo periodo del año anterior, según el Ministerio de Salud (1). Este aumento no solo refleja una creciente preocupación por la salud pública sino también una llamada urgente a la acción, especialmente para las instituciones educativas como las universidades, que se encuentran en una posición privilegiada para intervenir eficazmente en esta crisis.\nLa academia con su vasto recurso intelectual y comunidades comprometidas, tienen el potencial de ser catalizadores en la prevención y el control del dengue. Su capacidad para generar investigación aplicada, innovación y conocimiento especializado les permite desarrollar estrategias específicas y contextualizadas que pueden jugar un papel crucial en la mitigación de esta enfermedad vectorial (2).","PeriodicalId":485470,"journal":{"name":"Revista médica panacea","volume":"7 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista médica panacea","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35563/rmp.v13i1.564","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el Perú, se enfrenta un aumento alarmante en los casos de dengue, con un registro de 24,981 afectados, que significa un incremento del 97.9% en comparación al mismo periodo del año anterior, según el Ministerio de Salud (1). Este aumento no solo refleja una creciente preocupación por la salud pública sino también una llamada urgente a la acción, especialmente para las instituciones educativas como las universidades, que se encuentran en una posición privilegiada para intervenir eficazmente en esta crisis.
La academia con su vasto recurso intelectual y comunidades comprometidas, tienen el potencial de ser catalizadores en la prevención y el control del dengue. Su capacidad para generar investigación aplicada, innovación y conocimiento especializado les permite desarrollar estrategias específicas y contextualizadas que pueden jugar un papel crucial en la mitigación de esta enfermedad vectorial (2).