{"title":"Reflexiones sobre la dicotomía de buen y mal gusto en la sociedad posmoderna","authors":"Irina Vaskes Santches","doi":"10.25100/n.v0i34.12994","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo aborda la proliferación de las nuevas características del gusto estético, las transformaciones y mutaciones de buen y mal gusto debido a los factores que más cambios han producido en la materia del gusto en la sociedad posmoderna: la economía estética como desregulación de las distinciones entre lo económico y lo estético; el mundo del arte actual (desdefinición, desestetización y arte kitsch); la cultura de masas y el mal gusto de masas. Estos nuevos escenarios que se producen en la sociedad posmoderna sirven para reflexionar sobre la dicotomía de buen y mal gusto que, por su parte, se inscribe dentro del problema más amplio del juicio estético (el juicio del gusto) y su evolución. Las preguntas que orientan a la investigación son: ¿Cómo ha ido mutando la distinción entre el buen y el mal gusto bajo estos factores?, ¿se ha superado esta dicotomía, quedándose sin fundamentos o aún sigue siendo relevante?, ¿adquiere la dinámica de buen y mal gusto un nuevo sentido teniendo en cuenta la situación inevitable de diversidad de gustos y de cualidades estético-artísticas posmodernas?","PeriodicalId":517315,"journal":{"name":"Nexus","volume":"15 13","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-04-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nexus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/n.v0i34.12994","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo aborda la proliferación de las nuevas características del gusto estético, las transformaciones y mutaciones de buen y mal gusto debido a los factores que más cambios han producido en la materia del gusto en la sociedad posmoderna: la economía estética como desregulación de las distinciones entre lo económico y lo estético; el mundo del arte actual (desdefinición, desestetización y arte kitsch); la cultura de masas y el mal gusto de masas. Estos nuevos escenarios que se producen en la sociedad posmoderna sirven para reflexionar sobre la dicotomía de buen y mal gusto que, por su parte, se inscribe dentro del problema más amplio del juicio estético (el juicio del gusto) y su evolución. Las preguntas que orientan a la investigación son: ¿Cómo ha ido mutando la distinción entre el buen y el mal gusto bajo estos factores?, ¿se ha superado esta dicotomía, quedándose sin fundamentos o aún sigue siendo relevante?, ¿adquiere la dinámica de buen y mal gusto un nuevo sentido teniendo en cuenta la situación inevitable de diversidad de gustos y de cualidades estético-artísticas posmodernas?