La aportación lexicográfica de Hermilio Valdizán: análisis del "Diccionario de medicina peruana" (1923-1961)

Lexis Pub Date : 2024-07-15 DOI:10.18800/lexis.202401.008
Itziar Molina Sangüesa
{"title":"La aportación lexicográfica de Hermilio Valdizán: análisis del \"Diccionario de medicina peruana\" (1923-1961)","authors":"Itziar Molina Sangüesa","doi":"10.18800/lexis.202401.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es dar a conocer una obra apenas estudiada y, en buena medida, desconocida en el ámbito de la filología y de la historia de la ciencia: el Diccionario de medicina peruana, de Hermilio Valdizán (1923-1961). Para ello, analizaremos pormenorizadamente la macroestructura, microestructura e iconoestructura de los nueve volúmenes que conforman esta monumental aportación a los estudios históricos, antropológicos y etnográficos de la cultura prehispánica y colonial de Perú, a la que Valdizán dedicó más de dos décadas de infatigable labor documental y compiladora. Ofrecemos, pues, un estudio de las unidades léxicas consignadas en este repertorio lexicográfico, así como de las áreas de especialidad a las que se adscribe el lemario registrado por Valdizán, las fuentes lexicográficas de las que se sirvió para la confección de su obra o la presencia del elemento indígena documentado en la misma, junto a una revisión del aporte biobibliográfico, enciclopédico y lingüístico atesorado en este diccionario, el cual se revela como una pieza fundamental para conocer y (re)construir la historia médica del Perú.","PeriodicalId":502912,"journal":{"name":"Lexis","volume":" 15","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lexis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/lexis.202401.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de este trabajo es dar a conocer una obra apenas estudiada y, en buena medida, desconocida en el ámbito de la filología y de la historia de la ciencia: el Diccionario de medicina peruana, de Hermilio Valdizán (1923-1961). Para ello, analizaremos pormenorizadamente la macroestructura, microestructura e iconoestructura de los nueve volúmenes que conforman esta monumental aportación a los estudios históricos, antropológicos y etnográficos de la cultura prehispánica y colonial de Perú, a la que Valdizán dedicó más de dos décadas de infatigable labor documental y compiladora. Ofrecemos, pues, un estudio de las unidades léxicas consignadas en este repertorio lexicográfico, así como de las áreas de especialidad a las que se adscribe el lemario registrado por Valdizán, las fuentes lexicográficas de las que se sirvió para la confección de su obra o la presencia del elemento indígena documentado en la misma, junto a una revisión del aporte biobibliográfico, enciclopédico y lingüístico atesorado en este diccionario, el cual se revela como una pieza fundamental para conocer y (re)construir la historia médica del Perú.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
埃米利奥-瓦尔迪赞在词典学方面的贡献:对《秘鲁医学词典》(1923-1961 年)的分析
本文的目的是介绍一部在语言学和科学史领域鲜有研究且大多不为人知的作品:Hermilio Valdizán(1923-1961 年)所著的《Diccionario de medicina peruana》。为此,我们将详细分析这九卷书的宏观结构、微观结构和图标学,这九卷书是 Valdizán 为秘鲁前西班牙时期和殖民时期文化的历史、人类学和人种学研究做出的不朽贡献。因此,我们将对该词典收录的词汇单位、瓦尔迪赞所记录的外来词所属的专业领域、他在编纂作品时所使用的词汇来源或其中所记录的土著元素进行研究,并对该词典所珍视的生物文献学、百科全书学和语言学方面的贡献进行回顾,该词典被视为了解和(重新)构建秘鲁医学史的基本文献。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Tono léxico y estructura métrica de la palabra amahuaca: hacia una comprensión de los patrones prosódicos de una lengua pano de las cabeceras Camilo Fernández Cozman. Hacia una nueva lectura de Los heraldos negros. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima, 2022. 145 pp. Gabriela Prego Vázquez y Luz Zas Varela (eds.). Superdiversidad lingüística en los nuevos contextos multilingües. Una mirada etnográfica y multidisciplinar. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 2023. 206 pp. Margarita Jara, Roberto Zariquiey, Pilar Valenzuela y Anna María Escobar (eds.). Spanish Diversity in the Amazon: Dialect and Language Contact Perspectives. Vol. 18. Brill’s Studies in the Indigenous Languages of the Americas. Leiden: Brill, 2023. 346 pp. La naturaleza como casa encantada: la ecología al servicio del terror en Mariana Enriquez y Luciano Lamberti
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1