G. Martin, A.-A. Lachkar, A. Paye-Jaouen, L. Ali, E. Carricaburu, M. Glénisson, L. Montalva, F. Julien-Marsollier, E. Fiot, A. Bonnard, V. Bidault, A. El-Ghoneimi, M. Peycelon
{"title":"Testículo no descendido y factores favorecedores","authors":"G. Martin, A.-A. Lachkar, A. Paye-Jaouen, L. Ali, E. Carricaburu, M. Glénisson, L. Montalva, F. Julien-Marsollier, E. Fiot, A. Bonnard, V. Bidault, A. El-Ghoneimi, M. Peycelon","doi":"10.1016/S1761-3310(24)49733-8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"<div><div>La cirugía del testículo no descendido es una intervención frecuente en niños y debe practicarse en un plazo determinado. La técnica quirúrgica y las pruebas complementarias dependerán de la exploración física inicial. En caso de testículo no palpable bilateral, debe realizarse una evaluación endocrina antes de la cirugía. Por lo general, la intervención se efectúa en régimen ambulatorio. En el caso de un testículo no descendido palpable, consiste en un descenso por vía inguinoescrotal en un solo tiempo, y en el caso de un testículo no descendido no palpable, en una laparoscopia exploratoria como primer paso. Las principales ventajas del descenso testicular son la reducción del riesgo de hipofertilidad y del riesgo de malignidad.</div></div>","PeriodicalId":100462,"journal":{"name":"EMC - Urología","volume":"56 4","pages":"Pages 1-9"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"EMC - Urología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1761331024497338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La cirugía del testículo no descendido es una intervención frecuente en niños y debe practicarse en un plazo determinado. La técnica quirúrgica y las pruebas complementarias dependerán de la exploración física inicial. En caso de testículo no palpable bilateral, debe realizarse una evaluación endocrina antes de la cirugía. Por lo general, la intervención se efectúa en régimen ambulatorio. En el caso de un testículo no descendido palpable, consiste en un descenso por vía inguinoescrotal en un solo tiempo, y en el caso de un testículo no descendido no palpable, en una laparoscopia exploratoria como primer paso. Las principales ventajas del descenso testicular son la reducción del riesgo de hipofertilidad y del riesgo de malignidad.