Paiche (Arapaima gigas) (Cuvier, 1829) (Osteoglossiformes: Arapaimidae): una revisión sistemática de la diversidad genética para la conservación del pez gigante del Amazonas
Gian Franco Hermoza, Conie Orihuela, K. Fernández, Peter Arévalo, Wilber Ccahuana, A. Campos, L. Delgado, Kristell Ramos, José Iannacone
{"title":"Paiche (Arapaima gigas) (Cuvier, 1829) (Osteoglossiformes: Arapaimidae): una revisión sistemática de la diversidad genética para la conservación del pez gigante del Amazonas","authors":"Gian Franco Hermoza, Conie Orihuela, K. Fernández, Peter Arévalo, Wilber Ccahuana, A. Campos, L. Delgado, Kristell Ramos, José Iannacone","doi":"10.24265/campus.2021.v26n31.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El paiche (Arapaima gigas) (Cuvier, 1829) (Osteoglossiformes: Arapaimidae) habita principalmente en los paises de Peru, Brasil, Ecuador y Guyana. Se realizo un estudio de revision sistematica exhaustivo sobre la diversidad genetica para la conservacion de A. gigas en la amazonia, usando como motores de busqueda a Scielo, Google Academico, Google, Researchgate, Scopus, Reabic, PloS One, Springer, PubMed, BMC Genetics y Geneticsmr. com. Se utilizo el siguiente filtro de busqueda: fecha de publicacion: 2015 a febrero del 2021; tipo de publicaciones: articulos originales, notas cientificas y libros; idioma: espanol, ingles y portugues; palabras claves de busqueda en tres idiomas: “Aparaima gigas”, “paiche”, “conservacion genetica del paiche” y “genetica de la conservacion”. En las 14 publicaciones cientificas recopiladas, se observa que la variabilidad genetica se ve afectada por el distanciamiento de las poblaciones de A. gigas en las cuencas del Amazonas, y que diferentes poblaciones (metapoblaciones) de A. gigas se reproducen con poblaciones cercanas pudiendo generar posteriormente endogamia. Existe una mayor diferenciacion genetica entre las poblaciones de A. gigas a mayores distancias de separacion. Un menor numero de estudios enfatizaron el uso de los biomarcadores geneticos en A. gigas para una caracterizacion poblacional. Recientemente se estan usando tecnicas genetico moleculares y de tecnologias con ADN ambiental en especies como el paiche. La insuficiencia de datos en esta especie para su manejo poblacional podria conllevar a una reduccion de su diversidad genetica o su extincion.","PeriodicalId":33224,"journal":{"name":"Campus","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/campus.2021.v26n31.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El paiche (Arapaima gigas) (Cuvier, 1829) (Osteoglossiformes: Arapaimidae) habita principalmente en los paises de Peru, Brasil, Ecuador y Guyana. Se realizo un estudio de revision sistematica exhaustivo sobre la diversidad genetica para la conservacion de A. gigas en la amazonia, usando como motores de busqueda a Scielo, Google Academico, Google, Researchgate, Scopus, Reabic, PloS One, Springer, PubMed, BMC Genetics y Geneticsmr. com. Se utilizo el siguiente filtro de busqueda: fecha de publicacion: 2015 a febrero del 2021; tipo de publicaciones: articulos originales, notas cientificas y libros; idioma: espanol, ingles y portugues; palabras claves de busqueda en tres idiomas: “Aparaima gigas”, “paiche”, “conservacion genetica del paiche” y “genetica de la conservacion”. En las 14 publicaciones cientificas recopiladas, se observa que la variabilidad genetica se ve afectada por el distanciamiento de las poblaciones de A. gigas en las cuencas del Amazonas, y que diferentes poblaciones (metapoblaciones) de A. gigas se reproducen con poblaciones cercanas pudiendo generar posteriormente endogamia. Existe una mayor diferenciacion genetica entre las poblaciones de A. gigas a mayores distancias de separacion. Un menor numero de estudios enfatizaron el uso de los biomarcadores geneticos en A. gigas para una caracterizacion poblacional. Recientemente se estan usando tecnicas genetico moleculares y de tecnologias con ADN ambiental en especies como el paiche. La insuficiencia de datos en esta especie para su manejo poblacional podria conllevar a una reduccion de su diversidad genetica o su extincion.