{"title":"Perfil motivacional y participación ciudadana en alumnos de ciencia política de una universidad de lima, Perú","authors":"Ángel Gustavo Abarca Collantes, Raúl Delgado Arenas","doi":"10.18050/rev.espergesia.v8i2.864","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objeto de estudio determinar la relación que existe entre las variables que la constituyen como hipótesis. La metodología empleada fue de tipo básica asistido por el método hipotético-deductivo; con un diseño de investigación no experimental transversal de tipo correlacional; dentro del enfoque cuantitativo. Con una población censal constituida por 42 alumnos ingresantes en el año 2018 a la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En la investigación no hay muestra, porque se tomó el 100 % de la población en estudio. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta, teniendo como instrumento de evaluación al cuestionario, los que fueron sometidos a prueba piloto obteniendo como resultado estadístico en Alfa de Cronbach con un valor 0,989 para la variable Perfil Motivacional y 0,819 para la variable Participación Ciudadana, posteriormente se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 22.0. De modo que los resultados obtenidos evidenciaron que existe una correlación positiva, según el coeficiente Rho de Pearson de 0,709 y una significancia de 0.000. Por lo tanto, la relación que existe entre las variables Perfil Motivacional y Participación ciudadana en alumnos de Ciencia Política de una Universidad de Lima, fue positiva alta.","PeriodicalId":33031,"journal":{"name":"Espergesia","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Espergesia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/rev.espergesia.v8i2.864","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación tuvo como objeto de estudio determinar la relación que existe entre las variables que la constituyen como hipótesis. La metodología empleada fue de tipo básica asistido por el método hipotético-deductivo; con un diseño de investigación no experimental transversal de tipo correlacional; dentro del enfoque cuantitativo. Con una población censal constituida por 42 alumnos ingresantes en el año 2018 a la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal. En la investigación no hay muestra, porque se tomó el 100 % de la población en estudio. La técnica que se empleó en la recolección de datos fue la encuesta, teniendo como instrumento de evaluación al cuestionario, los que fueron sometidos a prueba piloto obteniendo como resultado estadístico en Alfa de Cronbach con un valor 0,989 para la variable Perfil Motivacional y 0,819 para la variable Participación Ciudadana, posteriormente se procesaron los datos, haciendo uso del Programa Estadístico SPSS versión 22.0. De modo que los resultados obtenidos evidenciaron que existe una correlación positiva, según el coeficiente Rho de Pearson de 0,709 y una significancia de 0.000. Por lo tanto, la relación que existe entre las variables Perfil Motivacional y Participación ciudadana en alumnos de Ciencia Política de una Universidad de Lima, fue positiva alta.