Hacía una concepción experimental de la filosofía en la escuela

IF 0.1 0 PHILOSOPHY Cuestiones de Filosofia Pub Date : 2019-03-10 DOI:10.19053/01235095.V5.N24.2019.9032
Alejandro Roberto Alba Meraz
{"title":"Hacía una concepción experimental de la filosofía en la escuela","authors":"Alejandro Roberto Alba Meraz","doi":"10.19053/01235095.V5.N24.2019.9032","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo discute el papel que ocupa la filosofía dentro del currículum a la luz de los cambios experimentados por el sistema educativo en las últimas décadas. En la actualidad se reconoce que la escuela ha modificado su foco de atención y perspectiva, ha pasado de ser proveedora de conocimiento y guía de una formación humanística a gestora de competencias y vehículo de una racionalidad instrumental, enlazando sus objetivos a las tendencias de la globalización (Samper, 2002). Ante dicho estado de cosas, voces críticas alertan el desplazamiento de la filosofía a posiciones periféricas en el sistema educativo (Pacheco-Méndez; 2015, Vargas, 2011). Ante dicha circunstancia es necesario repensar, una vez más, el papel de la filosofía en la educación. El objetivo del trabajo, va pues dirigido a presentar las ideas centrales de una concepción del filosofar que reconsidera su posición en la escuela. En esta perspectiva el filosofar se considera como un conjunto de acciones realizadas por docentes y estudiantes para intervenir en su realidad específica,  dando lugar a la construcción de una mirada que pone bajo la duda aquello que mundanamente se considera inalterable. Se defiende la idea de que el filosofar en las escuelas inicia con un proceso de sensibilización que nos ayuda a des-aprender para entender el mundo de otras maneras; dicha tarea resulta pertinente en el periodo de educación formativa.","PeriodicalId":40145,"journal":{"name":"Cuestiones de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-03-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuestiones de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01235095.V5.N24.2019.9032","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El artículo discute el papel que ocupa la filosofía dentro del currículum a la luz de los cambios experimentados por el sistema educativo en las últimas décadas. En la actualidad se reconoce que la escuela ha modificado su foco de atención y perspectiva, ha pasado de ser proveedora de conocimiento y guía de una formación humanística a gestora de competencias y vehículo de una racionalidad instrumental, enlazando sus objetivos a las tendencias de la globalización (Samper, 2002). Ante dicho estado de cosas, voces críticas alertan el desplazamiento de la filosofía a posiciones periféricas en el sistema educativo (Pacheco-Méndez; 2015, Vargas, 2011). Ante dicha circunstancia es necesario repensar, una vez más, el papel de la filosofía en la educación. El objetivo del trabajo, va pues dirigido a presentar las ideas centrales de una concepción del filosofar que reconsidera su posición en la escuela. En esta perspectiva el filosofar se considera como un conjunto de acciones realizadas por docentes y estudiantes para intervenir en su realidad específica,  dando lugar a la construcción de una mirada que pone bajo la duda aquello que mundanamente se considera inalterable. Se defiende la idea de que el filosofar en las escuelas inicia con un proceso de sensibilización que nos ayuda a des-aprender para entender el mundo de otras maneras; dicha tarea resulta pertinente en el periodo de educación formativa.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
在学校里形成了哲学的实验概念
文章根据近几十年来教育系统的变化,讨论了哲学在课程中的作用。目前,人们认识到,学校已经改变了其注意力和观点,从提供知识和指导人文培训转变为能力管理者和工具理性的载体,将其目标与全球化趋势联系起来(Samper,2002年)。面对这种情况,批评的声音警告说,哲学将在教育系统中处于边缘地位(帕切科-门德斯;2015年,巴尔加斯,2011年)。面对这种情况,有必要再次反思哲学在教育中的作用。因此,这项工作的目的是提出反思其在学校地位的哲学概念的中心思想。从这个角度来看,哲学被认为是教师和学生为干预他们的具体现实而采取的一系列行动,导致建立一种观点,使人们对世界上认为不可改变的东西产生怀疑。它捍卫了这样一种观点,即学校的哲学始于一个提高认识的过程,这有助于我们以其他方式去学习以理解世界;这项任务与培训教育阶段有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.30
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Las cuatro ecosofías La forma de vida del primer franciscanismo (Giorgio Agamben y David Flood) Esposito, C. (2021). El nihilismo de nuestro tiempo. Una crónica. Madrid: Ediciones Encuentro Ben Baker (2021). Reporte evaluativo de un manuscrito (hipotético) para un libro introductorio a la filosofía Contra el objetivismo y el psicocriticismo. La epistemología hermenéutica de las ciencias humanas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1