{"title":"La rehabilitación psicosocial en Colombia: la utopía que nos invita a seguir caminando","authors":"L. F. Muñoz, Claudia Ximena Muñoz, J. M. Uribe","doi":"10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/APL/A.8547","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de reforma psiquiátrica en Colombia aún no se ha llevado a cabo. La falta de centros de atención comunitarios, la fragmentación en la atención y la persistencia de grandes hospitales psiquiátricos alejados del resto de la medicina continúan siendo la realidad de la atención. Existen múltiples leyes y resoluciones en el ámbito de la salud mental en el país, pero el problema radica en la poca implementación. Desde el año 2013, el país cuenta con una ley de salud mental que abre una luz de esperanza para mejorar los procesos de atención de los pacientes. Asimismo, en noviembre de 2018 fue actualizada la Política Nacional de Salud Mental, después de 20 años de espera. El nuevo panorama de las políticas centradas en el concepto de salud mental y ya no en el de reforma psiquiátrica ofrece una oportunidad, a la vez que surgen nuevos desafíos para la rehabilitación psicosocial. En este artículo haremos un recorrido por la historia de la rehabilitación psicosocial en Colombia, un análisis sobre su legislación en salud mental y presentaremos las propuestas que se desprenden de nuestra experiencia en el campo.","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-11-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/REVISTAS.UROSARIO.EDU.CO/APL/A.8547","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El proceso de reforma psiquiátrica en Colombia aún no se ha llevado a cabo. La falta de centros de atención comunitarios, la fragmentación en la atención y la persistencia de grandes hospitales psiquiátricos alejados del resto de la medicina continúan siendo la realidad de la atención. Existen múltiples leyes y resoluciones en el ámbito de la salud mental en el país, pero el problema radica en la poca implementación. Desde el año 2013, el país cuenta con una ley de salud mental que abre una luz de esperanza para mejorar los procesos de atención de los pacientes. Asimismo, en noviembre de 2018 fue actualizada la Política Nacional de Salud Mental, después de 20 años de espera. El nuevo panorama de las políticas centradas en el concepto de salud mental y ya no en el de reforma psiquiátrica ofrece una oportunidad, a la vez que surgen nuevos desafíos para la rehabilitación psicosocial. En este artículo haremos un recorrido por la historia de la rehabilitación psicosocial en Colombia, un análisis sobre su legislación en salud mental y presentaremos las propuestas que se desprenden de nuestra experiencia en el campo.
期刊介绍:
La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.