M. A. García-Martínez, Francisco Reyes-Zepeda, Madai Rosas-Mejía
{"title":"Primer reporte de Cephalonomia gallicola (Ashmead) (Hymenoptera: Bethylidae) en México: Un caso de picaduras en humanos","authors":"M. A. García-Martínez, Francisco Reyes-Zepeda, Madai Rosas-Mejía","doi":"10.25100/socolen.v48i1.11505","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre los himenópteros de importancia médica sobresale la familia Bethylidae, entre estos la avispa Cephalonomia gallicola (Ashmead) (Hymenoptera: Bethylidae) causante de dermatitis en humanos. Este trabajo reporta por primera vez en México la presencia de C. gallicola y un caso de picaduras en humanos. Este reporte se suscitó en octubre del 2019 dónde las personas afectadas colectaron dentro de su hogar 20 especímenes de C. gallicola y cuatro individuos del hospedero (Lasionderma serricorne). Las avispas provocaron en tres miembros de la familia afectada aproximadamente 10 picaduras por individuo. Este es el primer registro reportado en México de C. gallicola que causa problemas de salud en humanos. Los registros de casos son escasos, posiblemente debido a que el diagnóstico debe basarse en la historia y los hallazgos físicos de la picadura lo cual puede ser difícil a menos que se obtenga una explicación detallada del entorno del hogar. Se requiere más investigación en el país de los posibles encuentros accidentales de humanos con estos insectos, y cómo afecta a la salud de la población.","PeriodicalId":54476,"journal":{"name":"Revista Colombiana de Entomologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-04-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana de Entomologia","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/socolen.v48i1.11505","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENTOMOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre los himenópteros de importancia médica sobresale la familia Bethylidae, entre estos la avispa Cephalonomia gallicola (Ashmead) (Hymenoptera: Bethylidae) causante de dermatitis en humanos. Este trabajo reporta por primera vez en México la presencia de C. gallicola y un caso de picaduras en humanos. Este reporte se suscitó en octubre del 2019 dónde las personas afectadas colectaron dentro de su hogar 20 especímenes de C. gallicola y cuatro individuos del hospedero (Lasionderma serricorne). Las avispas provocaron en tres miembros de la familia afectada aproximadamente 10 picaduras por individuo. Este es el primer registro reportado en México de C. gallicola que causa problemas de salud en humanos. Los registros de casos son escasos, posiblemente debido a que el diagnóstico debe basarse en la historia y los hallazgos físicos de la picadura lo cual puede ser difícil a menos que se obtenga una explicación detallada del entorno del hogar. Se requiere más investigación en el país de los posibles encuentros accidentales de humanos con estos insectos, y cómo afecta a la salud de la población.
期刊介绍:
The Revista Colombiana de Entomología (Rev. Colomb. Entomol.) is the official scientific publication of the Colombian Society of Entomology - SOCOLEN since april of 1975. The journal is published twice a year. Contributions include Original Research Papers, Reviews of Entomological Topics (under a request from the Editorial Board), Taxonomic Papers, Points of View, New Records, Scientific Notes, Book Reviews, and Obituaries. The Revista Colombiana de Entomología welcomes contributions from both national and international researchers, and from members or non-members of the Society. Paper acceptance will depend on the evaluation of national and international academic peers. Manuscripts submitted for publication may be written in Spanish or English.