hidrotórax fetal asociado a hidropesia ¿manejo expectante o intervencionista?

Alexa Gianina Ortiz Escobar, Katherine Meneses Ruiz
{"title":"hidrotórax fetal asociado a hidropesia ¿manejo expectante o intervencionista?","authors":"Alexa Gianina Ortiz Escobar, Katherine Meneses Ruiz","doi":"10.32997/rcb-2011-3403","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El hidrotórax fetal es la acumulación de líquido libre en la cavidad pleural fetal. Se asocia muy frecuentemente al hidrops fetalis entidad de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial y caracterizado por anasarca generalizada, con acumulaciónde líquido en algunas cavidades serosas del organismo fetal. Es importante establecer con antelación esta condición, ya que debe conocerse la causa más probable, para ayudar en la mejor reanimación al nacimiento. Se presenta el reporte de un caso en la ciudad de Cartagena. Colombia. Paciente de 35 años de edad, secundigestante de grupo sanguíneo RH positivo, con antecedente quirúrgico de resección de tumor dermoide en pared abdominal, músculos rectos abdominales, con colocación de malla de propileno. Embarazo anterior sin alteraciones. A las treinta y una semana de gestación se hace diagnóstico ecográfico de derrame pleural bilateral fetal. Se realiza intervención intrauterina para drenar líquido y colocación de dren pleuroamniotico. Por no presentar mejoría se decide nuevamente toracocentesis fetal. Tampoco se presenta mejoría, por lo que se interrumpe embarazo por medio de cesárea. El producto al nacer presenta signos de insuficiencia respiratoria y se recurre a asistencia ventilatoria mecánica con altos parámetros. Persistió el derrame pleural por lo que se realizó drenaje y colocación de tubo de tórax, con evolución poco favorable y muerte neonatal. Actualmente no existe consenso mundial del manejo del hidrotórax fetal asociado o no a hidropesía, se plantean factores a tener en cuenta que guiaran a la decisión de un manejo expectante o intervencionista, basándose en la causa desencadenante. Rev.cienc.biomed. 2010; 2 (1): 121-129","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2011-3403","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El hidrotórax fetal es la acumulación de líquido libre en la cavidad pleural fetal. Se asocia muy frecuentemente al hidrops fetalis entidad de elevada mortalidad perinatal, de etiología multifactorial y caracterizado por anasarca generalizada, con acumulaciónde líquido en algunas cavidades serosas del organismo fetal. Es importante establecer con antelación esta condición, ya que debe conocerse la causa más probable, para ayudar en la mejor reanimación al nacimiento. Se presenta el reporte de un caso en la ciudad de Cartagena. Colombia. Paciente de 35 años de edad, secundigestante de grupo sanguíneo RH positivo, con antecedente quirúrgico de resección de tumor dermoide en pared abdominal, músculos rectos abdominales, con colocación de malla de propileno. Embarazo anterior sin alteraciones. A las treinta y una semana de gestación se hace diagnóstico ecográfico de derrame pleural bilateral fetal. Se realiza intervención intrauterina para drenar líquido y colocación de dren pleuroamniotico. Por no presentar mejoría se decide nuevamente toracocentesis fetal. Tampoco se presenta mejoría, por lo que se interrumpe embarazo por medio de cesárea. El producto al nacer presenta signos de insuficiencia respiratoria y se recurre a asistencia ventilatoria mecánica con altos parámetros. Persistió el derrame pleural por lo que se realizó drenaje y colocación de tubo de tórax, con evolución poco favorable y muerte neonatal. Actualmente no existe consenso mundial del manejo del hidrotórax fetal asociado o no a hidropesía, se plantean factores a tener en cuenta que guiaran a la decisión de un manejo expectante o intervencionista, basándose en la causa desencadenante. Rev.cienc.biomed. 2010; 2 (1): 121-129
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
胎儿胸水与积液相关。预期治疗还是介入治疗?
胎儿胸水是胎儿胸膜腔内游离液体的积聚。它通常与高围产期死亡率有关,多因素的病因,其特征是全身性漏膜,在胎儿机体的一些浆液腔中积聚液体。重要的是要提前确定这种情况,因为必须知道最可能的原因,以帮助最好的复苏出生。本文介绍了卡塔赫纳市的一个病例报告。哥伦比亚。患者35岁,RH阳性血型二次消化器,有切除腹壁真皮样肿瘤、腹部直肌、丙烯网植入手术史。以前的怀孕没有改变。在妊娠31周时,超声诊断为双侧胎儿胸膜积液。宫内干预引流液体和放置羊膜胸膜引流。由于没有改善,决定再次进行胎儿胸透检查。没有任何改善,因此通过剖腹产终止妊娠。该产品在出生时表现出呼吸衰竭的迹象,需要高参数的机械通气辅助。胸膜积液持续存在,因此进行了引流和胸管放置,进展不良,新生儿死亡。目前,对于是否与积液相关的胎胸积液的处理还没有全球共识,需要考虑的因素将指导基于触发原因的预期或介入治疗的决定。Rev.cienc.biomed。2010年;2 (1): 121-129
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Quiste renal gigante: un reporte de caso Síndrome de West: reporte de caso y aspectos moleculares del tratamiento Mielitis aguda como manifestación de infección por sars-cov-2 Coinfecciones frecuentes en el curso de la COVID-19: una revisión narrativa Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1