Marta Narberhaus Martínez, Xavier Ramon-Vegas, Cristina Perales-García
{"title":"Rendición de cuentas de los medios en la era digital: visiones de los periodistas y ciudadanos catalanes y propuestas de actuación","authors":"Marta Narberhaus Martínez, Xavier Ramon-Vegas, Cristina Perales-García","doi":"10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un escenario complejo y marcado por grandes transformaciones, la rendición de cuentas de los medios (media accountability) adquiere valor fundamental para recuperar la confianza de la opinión pública respecto al periodismo y a sus profesionales. Mediante la triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos, esta investigación ahonda en la rendición de cuentas en el escenario catalán. Concretamente, se examina: (1) la percepción de los profesionales y los ciudadanos sobre los supuestos que afectan a la situación del periodismo en Cataluña; (2) su valoración sobre la efectividad de los instrumentos de accountability impulsados de forma interna y externa a los medios; (3) su opinión de la contribución de los usuarios en la producción, corrección y crítica informativa; y (4) su valoración sobre los agentes ante quienes los periodistas deben sentirse responsables. Los resultados revelan que los profesionales y ciudadanos perciben de forma pesimista la situación del periodismo en Cataluña. Ambos colectivos ven como necesarios los instrumentos de rendición de cuentas, aunque existe un desconocimiento generalizado de ciertos mecanismos innovadores de participación destinados a mejorar la calidad periodística. A la luz de estos hallazgos, el trabajo formula propuestas de actuación dirigidas a medios y otros actores relevantes y aporta indicaciones para futuros estudios.","PeriodicalId":53242,"journal":{"name":"Hipertextnet","volume":"1 1","pages":"37-50"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hipertextnet","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31009/HIPERTEXT.NET.2021.I22.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En un escenario complejo y marcado por grandes transformaciones, la rendición de cuentas de los medios (media accountability) adquiere valor fundamental para recuperar la confianza de la opinión pública respecto al periodismo y a sus profesionales. Mediante la triangulación de métodos cuantitativos y cualitativos, esta investigación ahonda en la rendición de cuentas en el escenario catalán. Concretamente, se examina: (1) la percepción de los profesionales y los ciudadanos sobre los supuestos que afectan a la situación del periodismo en Cataluña; (2) su valoración sobre la efectividad de los instrumentos de accountability impulsados de forma interna y externa a los medios; (3) su opinión de la contribución de los usuarios en la producción, corrección y crítica informativa; y (4) su valoración sobre los agentes ante quienes los periodistas deben sentirse responsables. Los resultados revelan que los profesionales y ciudadanos perciben de forma pesimista la situación del periodismo en Cataluña. Ambos colectivos ven como necesarios los instrumentos de rendición de cuentas, aunque existe un desconocimiento generalizado de ciertos mecanismos innovadores de participación destinados a mejorar la calidad periodística. A la luz de estos hallazgos, el trabajo formula propuestas de actuación dirigidas a medios y otros actores relevantes y aporta indicaciones para futuros estudios.