{"title":"Insertarse, adaptarse y construir: Participación del exilio chileno en las universidades estatales costarricenses a partir de 1974","authors":"Marcela Ramírez-Hernández","doi":"10.15359/tdna.37-69.10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Profesionales de diversas ramas ocupacionales y disciplinas fueron expulsados de Chile como consecuencia de las políticas represivas y del desmantelamientodel Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Costa Rica, como país receptor de este flujo migratorio contó, entre las décadas de 1970 y 1980, conla presencia de más de un centenar de profesionales chilenos, quienes encontraron en las universidades locales un campo fértil para el fortalecimientoy desarrollo de sus habilidades. Este artículo pretende reconocer sus perfiles socio profesionales y recorridos por la academia, empleando como fuentes los archivos universitarios y las entrevistas personales. A partir de la indagación se identificó que, a través del quehacer académico, varias de estas personas generaron significativos aportes desde la producción intelectual, la innovación temática, la administración universitaria, la fundación de carreras o desde el enriquecimiento metodológico y teórico a múltiples áreas del saber.","PeriodicalId":40121,"journal":{"name":"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-06-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Temas de Nuestra America-Revista de Estudios Latinoamericanos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/tdna.37-69.10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Profesionales de diversas ramas ocupacionales y disciplinas fueron expulsados de Chile como consecuencia de las políticas represivas y del desmantelamientodel Estado durante la dictadura de Augusto Pinochet. Costa Rica, como país receptor de este flujo migratorio contó, entre las décadas de 1970 y 1980, conla presencia de más de un centenar de profesionales chilenos, quienes encontraron en las universidades locales un campo fértil para el fortalecimientoy desarrollo de sus habilidades. Este artículo pretende reconocer sus perfiles socio profesionales y recorridos por la academia, empleando como fuentes los archivos universitarios y las entrevistas personales. A partir de la indagación se identificó que, a través del quehacer académico, varias de estas personas generaron significativos aportes desde la producción intelectual, la innovación temática, la administración universitaria, la fundación de carreras o desde el enriquecimiento metodológico y teórico a múltiples áreas del saber.