Relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados de la ciudad de Armenia

José Alonso Andrade Salazar, Juan Gonzales Portillo, Diego Alejandro Calle Sandoval
{"title":"Relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados de la ciudad de Armenia","authors":"José Alonso Andrade Salazar, Juan Gonzales Portillo, Diego Alejandro Calle Sandoval","doi":"10.17081/PSICO.22.42.3490","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Analizar la relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados. \nMétodo: Esta es una investigación cuantitativa descriptiva-correlacional, en la que se aplicó la escala de habilidades para la vida de Díaz, Rosero, Melo y Aponte (2013), y se diseñó un cuestionario de identificación de riesgos vitales y una ficha de caracterización. La muestra fueron 107 estudiantes (adolescentes entre 12 y 17 años) de 9°, 10° y 11° de bachillerato de una institución educativa pública de la ciudad de Armenia, y fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. \nResultados: En las habilidades para la vida prevalecen: empatía (65,4 %), toma de decisiones (57,9 %), solución de problemas y conflictos (62,6 %). Los riesgos psicosociales identificados son: relacional (81,3 %), intergrupal (95,3 %), personal (97,2 %), psicológico (96,3 %), y comunitarios (96,3 %). Existe correlación entre manejo de sentimientos y emociones, tensiones y estrés con regulación emocional y reconocimiento de fuentes de estrés (p=0,566); manejo de tensiones y estrés, y comunicación efectiva y asertiva con humildad y estrategias específicas (p=0,5) como respirar profundamente y tener pensamientos saludables (p=0,605). \nConclusiones: Una relación sana con los padres mejora sus habilidades para la vida, pero disminuye el reconocimiento de riesgos en el hogar y el ambiente; interacciones conflictivas con los padres afectan las habilidades para la vida; manejar sentimientos y emociones se relaciona con la regulación y expresión emocional, así, quien aprehende afectivamente a explorar su vida emocional tiene mejores habilidades para identificarlas, implementarlas y expresarlas al momento de tomar decisiones. \n ","PeriodicalId":30254,"journal":{"name":"Psicogente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"6","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicogente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/PSICO.22.42.3490","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 6

Abstract

Objetivo: Analizar la relación entre habilidades para la vida y riesgos vitales en adolescentes escolarizados. Método: Esta es una investigación cuantitativa descriptiva-correlacional, en la que se aplicó la escala de habilidades para la vida de Díaz, Rosero, Melo y Aponte (2013), y se diseñó un cuestionario de identificación de riesgos vitales y una ficha de caracterización. La muestra fueron 107 estudiantes (adolescentes entre 12 y 17 años) de 9°, 10° y 11° de bachillerato de una institución educativa pública de la ciudad de Armenia, y fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Resultados: En las habilidades para la vida prevalecen: empatía (65,4 %), toma de decisiones (57,9 %), solución de problemas y conflictos (62,6 %). Los riesgos psicosociales identificados son: relacional (81,3 %), intergrupal (95,3 %), personal (97,2 %), psicológico (96,3 %), y comunitarios (96,3 %). Existe correlación entre manejo de sentimientos y emociones, tensiones y estrés con regulación emocional y reconocimiento de fuentes de estrés (p=0,566); manejo de tensiones y estrés, y comunicación efectiva y asertiva con humildad y estrategias específicas (p=0,5) como respirar profundamente y tener pensamientos saludables (p=0,605). Conclusiones: Una relación sana con los padres mejora sus habilidades para la vida, pero disminuye el reconocimiento de riesgos en el hogar y el ambiente; interacciones conflictivas con los padres afectan las habilidades para la vida; manejar sentimientos y emociones se relaciona con la regulación y expresión emocional, así, quien aprehende afectivamente a explorar su vida emocional tiene mejores habilidades para identificarlas, implementarlas y expresarlas al momento de tomar decisiones.  
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
亚美尼亚市在校青少年生活技能与生命风险的关系
目的:分析在校青少年生活技能与生命风险的关系。方法:这是一项描述性相关定量研究,应用迪亚兹、罗塞罗、梅洛和阿彭特(2013年)的生活技能量表,设计了一份生命风险识别问卷和一份特征表。样本是亚美尼亚市一所公立教育机构9年级、10年级和11年级的107名学生(12至17岁的青少年),他们是通过非概率抽样选出的。结果:在生活技能方面占主导地位:同理心(65.4%)、决策(57.9%)、解决问题和冲突(62.6%)。确定的心理社会风险包括:关系风险(81.3%)、群体间风险(95.3%)、个人风险(97.2%)、心理风险(96.3%)和社区风险(96.3%)。情绪和情绪管理、压力和压力与情绪调节和压力源识别之间存在相关性(P=0.566);管理压力和压力,以谦逊和具体策略(p=0.5)进行有效和自信的沟通,如深呼吸和健康的思想(p=0.605)。结论:与父母的健康关系提高了他们的生活技能,但降低了对家庭和环境风险的认识;与父母的冲突互动会影响生活技能;管理情感和情绪与情绪的调节和表达有关,因此,那些深情地理解和探索自己情感生活的人在做出决定时有更好的能力来识别、实施和表达它们。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Multiple intelligences and financial decisions: An exploration Diferencias de actitudes durante el período de embarazo entre hombres y mujeres que fueron adolescentes embarazados Prevalencia de la ansiedad e insomnio entre los trabajadores de la salud durante la pandemia Covid-19 en Paraguay Evaluación del estrés académico y sus efectos sobre el rendimiento en estudiantes universitarios Videojuegos y empatía. Del contenido violento a la actitud empática
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1