Gloria María López Arboleda, Samir Ahmed Dasuky Quiceno, Juan Fernando García-Castro
{"title":"El poder amar y el ser amado althusseriano: tránsitos y transformaciones en El porvenir es largo","authors":"Gloria María López Arboleda, Samir Ahmed Dasuky Quiceno, Juan Fernando García-Castro","doi":"10.21501/23461780.4172","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Porvenir es largo, obra autobiográfica de Louis Althusser, muestra una característica que hace novedosa su reflexión: no es un estudio sobre el amor o el afecto, pero en su narración este es el concepto que circula innegablemente. El artículo desarrolla los conceptos poder amar y ser amado como las acciones althusserianas que, aparejadas, constituyen los ejes fundamentales para comprender el concepto amor en la obra. Para abordarlo, se acude a un marco de comprensión filosófico y psicoanalítico, toda vez que permiten un acercamiento a los diálogos y tensiones que se trazan desde el deseo, la nominalización del Otro como un acto de configuración subjetiva y la escritura como un acto de interpretación de sí mismo. Se concluye que el filósofo realiza un tránsito epistemológico y ontológico que vislumbra tres Althusser, mostrando posibilidades de transformación del afecto que fue protagonista en la vida narrada por el filósofo. Metodológicamente se acude a la interpretación gadameriana de la obra, privilegiando una lectura profunda, lenta, en fin, unaconversación pausada y reflexiva.","PeriodicalId":40162,"journal":{"name":"Revista Perseitas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-01-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Perseitas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21501/23461780.4172","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"HUMANITIES, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Porvenir es largo, obra autobiográfica de Louis Althusser, muestra una característica que hace novedosa su reflexión: no es un estudio sobre el amor o el afecto, pero en su narración este es el concepto que circula innegablemente. El artículo desarrolla los conceptos poder amar y ser amado como las acciones althusserianas que, aparejadas, constituyen los ejes fundamentales para comprender el concepto amor en la obra. Para abordarlo, se acude a un marco de comprensión filosófico y psicoanalítico, toda vez que permiten un acercamiento a los diálogos y tensiones que se trazan desde el deseo, la nominalización del Otro como un acto de configuración subjetiva y la escritura como un acto de interpretación de sí mismo. Se concluye que el filósofo realiza un tránsito epistemológico y ontológico que vislumbra tres Althusser, mostrando posibilidades de transformación del afecto que fue protagonista en la vida narrada por el filósofo. Metodológicamente se acude a la interpretación gadameriana de la obra, privilegiando una lectura profunda, lenta, en fin, unaconversación pausada y reflexiva.
路易斯·阿尔都塞(Louis Althusser)的自传体作品《未来是漫长的》(El Porvenir es largo)展示了他反思的一个新特点:它不是对爱或情感的研究,但在他的叙述中,这是一个不可否认的概念。在这篇文章中,我们分析了阿尔都塞的行为,这些行为构成了理解作品中爱的概念的基本轴。为了解决这个问题,他理解的哲学和精神分析框架,有助于放大对话以来的欲望和紧张局势,其他的配置作为一种主观的nominalización和写作作为一种解释自己。本文的目的是分析阿尔都塞在他的生活中所经历的情感转变的可能性。从方法论上讲,它依赖于伽达默尔对作品的解释,给予深度、缓慢的阅读特权,简而言之,是一种暂停和反思的对话。