Alethia Nefertari Chávez Gutiérrez, Francisco José Martín del Campo Saray, Gonzalo Bojórquez Morales
{"title":"Modelo de jardín vertical con vegetación endémica para espacios públicos exteriores en El Grillo, Jalisco","authors":"Alethia Nefertari Chávez Gutiérrez, Francisco José Martín del Campo Saray, Gonzalo Bojórquez Morales","doi":"10.24265/campus.2021.v26n31.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La preocupacion ambiental en escala global ha impulsado la tendencia del “movimiento verde” para actuar en contra de factores como el calentamiento global, la contaminacion del agua y del aire y perdida del habitat (Buraglia et al., 2011). Para este estudio, se hace un enfoque especifico en los sistemas de jardineria vegetal aplicado al espacio publico exterior como alternativa para mejoramiento y aumento de areas verdes. Para ello, se propuso el diseno de un modelo de jardin vertical con plantas endemicas dentro de la ciudad de El Grullo, Jalisco, Mexico, que pueda adaptarse a condiciones meteorologicas y espaciales del lugar. El objetivo de esta investigacion fue proponer un modelo de jardin vertical con vegetacion endemica para espacios publicos exteriores. La metodologia que se utilizo fue observacional, descriptiva y transversal, para la factibilidad del estudio, previa bibliografia especializada, se tomo como referencia el analisis de la vegetacion y mobiliario publico que circunda las areas de estudio. Se senala lo relevante de la investigacion, donde refiere que los jardines verticales con vegetacion endemica propician una mejor imagen visual de espacios verdes para la comunidad de El Grullo, donde se favorece la socializacion, bienestar y convivencia de los habitantes a estos espacios.","PeriodicalId":33224,"journal":{"name":"Campus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/campus.2021.v26n31.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La preocupacion ambiental en escala global ha impulsado la tendencia del “movimiento verde” para actuar en contra de factores como el calentamiento global, la contaminacion del agua y del aire y perdida del habitat (Buraglia et al., 2011). Para este estudio, se hace un enfoque especifico en los sistemas de jardineria vegetal aplicado al espacio publico exterior como alternativa para mejoramiento y aumento de areas verdes. Para ello, se propuso el diseno de un modelo de jardin vertical con plantas endemicas dentro de la ciudad de El Grullo, Jalisco, Mexico, que pueda adaptarse a condiciones meteorologicas y espaciales del lugar. El objetivo de esta investigacion fue proponer un modelo de jardin vertical con vegetacion endemica para espacios publicos exteriores. La metodologia que se utilizo fue observacional, descriptiva y transversal, para la factibilidad del estudio, previa bibliografia especializada, se tomo como referencia el analisis de la vegetacion y mobiliario publico que circunda las areas de estudio. Se senala lo relevante de la investigacion, donde refiere que los jardines verticales con vegetacion endemica propician una mejor imagen visual de espacios verdes para la comunidad de El Grullo, donde se favorece la socializacion, bienestar y convivencia de los habitantes a estos espacios.