{"title":"El expolio de la pintura del primer Renacimiento en Zamora. Una contribución a su estudio y una propuesta de autoría","authors":"Irune Fiz Fuertes","doi":"10.24197/bsaaa.87.2021.45-65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio pretende contribuir al conocimiento de la ubicación original de ciertas pinturas zamoranas de los inicios del Renacimiento que hoy se encuentran en diversas colecciones y museos y que salieron de Zamora en los inicios del siglo XX. Así mismo, persigue definir el catálogo de un anónimo pintor para el que proponemos la denominación de Maestro de la Horta. Su trabajo se desarrolló en las diócesis de León y Zamora en las primeras décadas del siglo XVI; partiendo de una formación hispanoflamenca fue evolucionando hacia la asimilación de algunos fundamentos de la pintura renacentista tales como el manejo de un espacio tridimensional.","PeriodicalId":36681,"journal":{"name":"BSAA Arte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"BSAA Arte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24197/bsaaa.87.2021.45-65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El estudio pretende contribuir al conocimiento de la ubicación original de ciertas pinturas zamoranas de los inicios del Renacimiento que hoy se encuentran en diversas colecciones y museos y que salieron de Zamora en los inicios del siglo XX. Así mismo, persigue definir el catálogo de un anónimo pintor para el que proponemos la denominación de Maestro de la Horta. Su trabajo se desarrolló en las diócesis de León y Zamora en las primeras décadas del siglo XVI; partiendo de una formación hispanoflamenca fue evolucionando hacia la asimilación de algunos fundamentos de la pintura renacentista tales como el manejo de un espacio tridimensional.