Cirilo H. García-Cadena, Oscar M. Lara Pinales, Luis Alfredo Padilla Lopez, Juan Martell Muñoz, Luis Angel Hernandez Tirado, Alina Deyanir Alonso Morales, Hector Lopez Huesca
{"title":"Validación de la Escala Breve de Optimismo Interactivo-G en México antes del COVID-19","authors":"Cirilo H. García-Cadena, Oscar M. Lara Pinales, Luis Alfredo Padilla Lopez, Juan Martell Muñoz, Luis Angel Hernandez Tirado, Alina Deyanir Alonso Morales, Hector Lopez Huesca","doi":"10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos primarios del estudio fueron: 1) determinar la validez de constructo, convergente y discriminante de la Escala Breve de Optimismo Interactivo-G (EBOI-G), en participantes de seis estados de México y 2) calcular su consistencia interna. Participaron 3 289 mexicanos. Hubo 2 028 hombres y 1 243 mujeres. Su edad promedio = 30.43 años, DE = 10.52. Se usó análisis factorial confirmatorio y análisis de regresión múltiple. Se encuentran buenos indicadores promedio de bondad de ajuste (e. g., CFI = .99; RMSEA = .07.) Se evaluó la validez convergente, r (3 289) = .52 (p = < .01; d = mediano), con la Escala de Satisfacción con la Vida. Se estimó la validez discriminante, r (3 289) con la Escala Breve de Disposición a la Ira = -.19 (p = < .01; d = casi pequeño). El alfa = .70 (3 289); p = < .01; el omega = .76. Se concluye que hay evidencia parcial nacional que apoya el uso de la EBOI-G en México.","PeriodicalId":54162,"journal":{"name":"Avances en Psicologia Latinoamericana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-07-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Avances en Psicologia Latinoamericana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los objetivos primarios del estudio fueron: 1) determinar la validez de constructo, convergente y discriminante de la Escala Breve de Optimismo Interactivo-G (EBOI-G), en participantes de seis estados de México y 2) calcular su consistencia interna. Participaron 3 289 mexicanos. Hubo 2 028 hombres y 1 243 mujeres. Su edad promedio = 30.43 años, DE = 10.52. Se usó análisis factorial confirmatorio y análisis de regresión múltiple. Se encuentran buenos indicadores promedio de bondad de ajuste (e. g., CFI = .99; RMSEA = .07.) Se evaluó la validez convergente, r (3 289) = .52 (p = < .01; d = mediano), con la Escala de Satisfacción con la Vida. Se estimó la validez discriminante, r (3 289) con la Escala Breve de Disposición a la Ira = -.19 (p = < .01; d = casi pequeño). El alfa = .70 (3 289); p = < .01; el omega = .76. Se concluye que hay evidencia parcial nacional que apoya el uso de la EBOI-G en México.
期刊介绍:
La revista Avances en Psicología Latinoamericana es una revista con evaluación por pares, que publica artículos de carácter integrador en todas las áreas de la psicología. Incluye contribuciones empíricas, teóricas originales y revisiones en profundidad. Los artículos se publican en español, portugués, inglés e italiano con resumen y palabras clave (obtenidas del Thesaurus de la American Psychological Association) en español e inglés. Los artículos enviados deben seguir las normas del Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (quinta edición, 2001) en lo que respecta a su presentación formal.