{"title":"COOPERATIVISMO: DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN HISTÓRICA","authors":"Alejandro Aldáz","doi":"10.24133/vinculosespe.v4i2.1552","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este ensayo es describir el desarrollo histórico del cooperativismo mundial y sus formas de organización y principios básicos sobre los que se asienta. Se presenta una breve descripción de los principales pensadores que contribuyeron al desarrollo y fortalecimiento del cooperativismo como forma alternativa de organización empresarial, que permite su supervivencia en el sistema capitalista, mientras conserva sus principios de solidaridad y justicia social. Se concluye que es posible una relación entre el cooperativismo y el desarrollo económico de las sociedades debido a que el cooperativismo es un sistema catalizador de la vida en sociedad y no sólo una simple forma de empresa. Mediante este ensayo se espera hacer una contribución para el replanteamiento y reconsideración del cooperativismo como forma de desarrollo social y económico en Latinoamérica.","PeriodicalId":33457,"journal":{"name":"Revista Vinculos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Vinculos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v4i2.1552","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El objetivo de este ensayo es describir el desarrollo histórico del cooperativismo mundial y sus formas de organización y principios básicos sobre los que se asienta. Se presenta una breve descripción de los principales pensadores que contribuyeron al desarrollo y fortalecimiento del cooperativismo como forma alternativa de organización empresarial, que permite su supervivencia en el sistema capitalista, mientras conserva sus principios de solidaridad y justicia social. Se concluye que es posible una relación entre el cooperativismo y el desarrollo económico de las sociedades debido a que el cooperativismo es un sistema catalizador de la vida en sociedad y no sólo una simple forma de empresa. Mediante este ensayo se espera hacer una contribución para el replanteamiento y reconsideración del cooperativismo como forma de desarrollo social y económico en Latinoamérica.