{"title":"La movilidad de las mujeres de la comunidad española en Nápoles ante el Tribunal del Sant’Ufficio. Siglos XVI-XVII","authors":"Verónica Gallego Manzanares","doi":"10.5209/chmo.78666","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Entre la segunda mitad del siglo XVI y los primeros años del siglo XVII Lavinia Pedralbes, las hermanas Beatriz y Livia Fernández, Mariana de las Cuevas y otras mujeres españolas tuvieron que enfrentarse a procesos y denuncias ante el tribunal del Sant’Ufficio en la ciudad de Nápoles. Aunque los delitos por los que las acusaron no fueron los mismos, todas ellas fueron protagonistas de una serie de dinámicas que nos ayudan a entender desde diferentes puntos la experiencia de las mujeres que emigraron de España a Nápoles. A partir de la documentación que se conserva principalmente en el Archivio Storico Diocesano di Napoli, se ofrece un análisis comparativo a este fenómeno, atendiendo también a los elementos que facilitaron la circulación, el encuentro y el conocimiento entre mujeres con diferentes orígenes geográficos, creencias y estatus.","PeriodicalId":42536,"journal":{"name":"Cuadernos de Historia Moderna","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Historia Moderna","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/chmo.78666","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Entre la segunda mitad del siglo XVI y los primeros años del siglo XVII Lavinia Pedralbes, las hermanas Beatriz y Livia Fernández, Mariana de las Cuevas y otras mujeres españolas tuvieron que enfrentarse a procesos y denuncias ante el tribunal del Sant’Ufficio en la ciudad de Nápoles. Aunque los delitos por los que las acusaron no fueron los mismos, todas ellas fueron protagonistas de una serie de dinámicas que nos ayudan a entender desde diferentes puntos la experiencia de las mujeres que emigraron de España a Nápoles. A partir de la documentación que se conserva principalmente en el Archivio Storico Diocesano di Napoli, se ofrece un análisis comparativo a este fenómeno, atendiendo también a los elementos que facilitaron la circulación, el encuentro y el conocimiento entre mujeres con diferentes orígenes geográficos, creencias y estatus.
在16世纪下半叶和17世纪早期,Lavinia Pedralbes, Beatriz和Livia fernandez姐妹,Mariana de las Cuevas和其他西班牙妇女不得不面对那不勒斯市圣乌菲西奥法庭的诉讼和指控。虽然她们被指控的罪行并不相同,但她们都是一系列动态的主角,帮助我们从不同的角度了解从西班牙移民到那不勒斯的妇女的经历。从主要保存在那不勒斯教区历史档案馆的文献中,对这一现象进行了比较分析,同时也考虑了促进不同地理背景、信仰和地位的女性之间的流通、相遇和知识的因素。