{"title":"Neutralidad y Derecho constitucional","authors":"Josu De Miguel Bárcena","doi":"10.5944/trc.49.2022.33850","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo pretende llevar a cabo un análisis histórico y comparado de la presencia del concepto de neutralidad en el derecho constitucional. Para ello, se han elegido varias parcelas de aplicación en la que pueden identificarse, en términos lingüísticos, conexiones e intersecciones entre una Teoría de la Constitución amplia y la propia neutralidad: el derecho internacional, la democracia, la separación de poderes, la Constitución económica, las administraciones independientes o la libertad religiosa. La razón para llevar a cabo este examen previo, es que la neutralidad se presenta en la actualidad una noción polémica que ha reaparecido en el contexto del populismo y la profunda politización de la vida pública y privada: con ello, se intenta delimitar constitucionalmente un término que permitiría en el futuro resolver controversias en las que se vean envueltos los derechos fundamentales de los ciudadanos.","PeriodicalId":43046,"journal":{"name":"Teoria y Realidad Constitucional","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2022-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Teoria y Realidad Constitucional","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/trc.49.2022.33850","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo pretende llevar a cabo un análisis histórico y comparado de la presencia del concepto de neutralidad en el derecho constitucional. Para ello, se han elegido varias parcelas de aplicación en la que pueden identificarse, en términos lingüísticos, conexiones e intersecciones entre una Teoría de la Constitución amplia y la propia neutralidad: el derecho internacional, la democracia, la separación de poderes, la Constitución económica, las administraciones independientes o la libertad religiosa. La razón para llevar a cabo este examen previo, es que la neutralidad se presenta en la actualidad una noción polémica que ha reaparecido en el contexto del populismo y la profunda politización de la vida pública y privada: con ello, se intenta delimitar constitucionalmente un término que permitiría en el futuro resolver controversias en las que se vean envueltos los derechos fundamentales de los ciudadanos.