{"title":"La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.","authors":"Alejandro De Haro Honrubia","doi":"10.5209/ashf.75808","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el giro que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega Moderno concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda con la filosofía práctica de Kant, y vinculando aquella a la idea de comunidad (gemeinschaft), afirmando en 1909 lo siguiente: socialización de la cultura, comunidad del trabajo, resurrección de la moral: esto significa para mí democracia. En un segundo momento, y toda vez que Ortega ha perdido su fe viva en la Modernidad y en el ideal ético de mocedad, comenzará a dialogar con la tradición del pensamiento político liberal occidental, concibiendo la democracia principalmente como una norma de derecho político, así como alertando de sus posibles excesos o desvaríos.","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.75808","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el giro que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega Moderno concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda con la filosofía práctica de Kant, y vinculando aquella a la idea de comunidad (gemeinschaft), afirmando en 1909 lo siguiente: socialización de la cultura, comunidad del trabajo, resurrección de la moral: esto significa para mí democracia. En un segundo momento, y toda vez que Ortega ha perdido su fe viva en la Modernidad y en el ideal ético de mocedad, comenzará a dialogar con la tradición del pensamiento político liberal occidental, concibiendo la democracia principalmente como una norma de derecho político, así como alertando de sus posibles excesos o desvaríos.
接下来的几页讨论了jose Ortega y Gasset(1883-1955)作品中的民主思想,展示了他思想的转变。从伦理理想或道德义务,民主被西班牙哲学家视为一种政治“理想”,在他的智力成熟的作品中。的青年,一个现代奥尔特加开明的民主在某种意义上,我的意思是,作为理想的工作道德和文化,显示他的债务与康德哲学实践,而联系那个(gemeinschaft), 1909年:文化的社会化,社会工作,复活一个道德问题:这对我来说意味着民主。在一秒钟时间,而每次奥尔特加已失去了他们的信仰生活在现代化和道德理想的青年,开始与传统的西方政治思想自由,构思民主规则主要政治信号,以及其可能的顺差或自负。