Autoeficacia en el uso de TIC en estudiantes universitarios maduros

IF 3 2区 教育学 Q1 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Educacion Xx1 Pub Date : 2022-01-03 DOI:10.5944/eduxx1.30254
Teresa Padilla-Carmona, Javier Gil Flores, Angélica Rísquez
{"title":"Autoeficacia en el uso de TIC en estudiantes universitarios maduros","authors":"Teresa Padilla-Carmona, Javier Gil Flores, Angélica Rísquez","doi":"10.5944/eduxx1.30254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La autoeficacia en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es una variable clave para predecir el éxito de los estudiantes en la educación superior. Este estudio explora una serie de variables (género, edad, experiencia de uso, formación y actitudes hacia las TIC) relacionadas con el uso de las TIC por estudiantes maduros, y analiza la relación de estas variables con la autoeficacia percibida. Se aplicó un cuestionario a 382 estudiantes que preparaban el acceso a la universidad de Sevilla por las vías de mayores de 25, 40 y 45 años. Los datos fueron analizados a través de estadísticos descriptivos y análisis de regresión múltiple. Mediante análisis factorial se identifican dos dimensiones: autoeficacia en el tratamiento de la información y autoeficacia con Internet, tomadas como variables dependientes. Los resultados indican que estas dos dimensiones de autoeficacia se asocian respectivamente al uso de software para el procesamiento de información y de Internet. Los grupos de estudiantes de mayor edad tienden a sentirse menos competentes en el uso de las TIC, especialmente en relación a la autoeficacia con Internet. La formación parece ser un precursor relevante de la competencia de un estudiante en el uso de programas básicos de tratamiento de la información, pero no para el uso de Internet. Para los estudiantes maduros, la competencia en el uso de Internet parece ser una cuestión de actitud, por lo que una actitud positiva hacia las TIC facilita el desarrollo de su propia confianza en el uso de Internet. Se concluye insistiendo en la necesidad de que las instituciones de educación superior sean conscientes y presten especial atención a la “brecha digital”, y a las peculiaridades que puede presentar el alumnado universitario de mayor edad. ","PeriodicalId":46713,"journal":{"name":"Educacion Xx1","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":3.0000,"publicationDate":"2022-01-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion Xx1","FirstCategoryId":"95","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5944/eduxx1.30254","RegionNum":2,"RegionCategory":"教育学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La autoeficacia en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) es una variable clave para predecir el éxito de los estudiantes en la educación superior. Este estudio explora una serie de variables (género, edad, experiencia de uso, formación y actitudes hacia las TIC) relacionadas con el uso de las TIC por estudiantes maduros, y analiza la relación de estas variables con la autoeficacia percibida. Se aplicó un cuestionario a 382 estudiantes que preparaban el acceso a la universidad de Sevilla por las vías de mayores de 25, 40 y 45 años. Los datos fueron analizados a través de estadísticos descriptivos y análisis de regresión múltiple. Mediante análisis factorial se identifican dos dimensiones: autoeficacia en el tratamiento de la información y autoeficacia con Internet, tomadas como variables dependientes. Los resultados indican que estas dos dimensiones de autoeficacia se asocian respectivamente al uso de software para el procesamiento de información y de Internet. Los grupos de estudiantes de mayor edad tienden a sentirse menos competentes en el uso de las TIC, especialmente en relación a la autoeficacia con Internet. La formación parece ser un precursor relevante de la competencia de un estudiante en el uso de programas básicos de tratamiento de la información, pero no para el uso de Internet. Para los estudiantes maduros, la competencia en el uso de Internet parece ser una cuestión de actitud, por lo que una actitud positiva hacia las TIC facilita el desarrollo de su propia confianza en el uso de Internet. Se concluye insistiendo en la necesidad de que las instituciones de educación superior sean conscientes y presten especial atención a la “brecha digital”, y a las peculiaridades que puede presentar el alumnado universitario de mayor edad. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
成熟大学生使用ICT的自我效能感
使用信息和通信技术的自我效能感是预测学生在高等教育中成功的关键变量。这项研究探索了一系列与成熟学生使用信息和通信技术有关的变量(性别、年龄、使用经验、培训和对信息和通信技术的态度),并分析了这些变量与感知自我效能感的关系。对382名准备通过25岁、40岁和45岁以上的途径进入塞维利亚大学的学生进行了问卷调查。数据通过描述性统计和多元回归分析进行分析。通过因子分析,确定了两个维度:信息处理自我效能感和互联网自我效能感,作为因变量。结果表明,这两个自我效能感维度分别与信息处理软件和互联网的使用有关。老年学生群体在使用信息和通信技术方面往往感觉不太熟练,特别是在互联网自我效能方面。培训似乎是学生使用基本信息处理软件能力的相关前兆,但不是使用互联网的能力。对于成熟的学生来说,互联网使用能力似乎是一个态度问题,因此对信息和通信技术的积极态度有助于培养他们对互联网使用的信心。最后,他强调高等教育机构必须意识到并特别注意“数字鸿沟”,以及老年大学生可能表现出的特殊性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Educacion Xx1
Educacion Xx1 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
CiteScore
7.20
自引率
2.80%
发文量
55
审稿时长
45 weeks
期刊介绍: Educación XX1, revista editada por la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, difunde ensayos, investigaciones y experiencias innovadoras enmarcadas en cualquiera de los contextos y ámbitos de intervención educativos. Educación XX1es una publicación científica arbitrada por pares (doble ciego) centrada en temas pedagógicos que contribuyen al avance de la educación. A partir de las últimas tendencuas de la politica educativa y de la producción científica, Educación XX1 centra prioritariamente su objetivo en la publicación de articulos relativos a: La educación superior: tendencias, fundamentos, metodologías, evaluación, gobernanza, etc. Buenas prácticas en intervención educativa en la educación superior. Calidad e innovación en la formación del profesorado.
期刊最新文献
An exploration of institutional and personal barriers to online academic engagement at a Brazilian university El desarrollo de conductas resilientes en la lucha contra el abandono académico universitario Tiempos convulsos para la ética en la ciencia y en el uso de las métricas Flexible and rigid persistence: Relations with passion, vitality, and intention to stay in university teachers Gender differences in mental rotation tests: a geometry-teaching perspective
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1