Revisión de métodos de sensores remotos para la detección y evaluación de la severidad de incendios forestales

A. G. Flores-Rodríguez, J. G. Flores-Garnica, D. González-Eguiarte, Agustín Gallegos-Rodríguez, Patricia Zarazúa-Villaseñor, Salvador Mena-Munguía
{"title":"Revisión de métodos de sensores remotos para la detección y evaluación de la severidad de incendios forestales","authors":"A. G. Flores-Rodríguez, J. G. Flores-Garnica, D. González-Eguiarte, Agustín Gallegos-Rodríguez, Patricia Zarazúa-Villaseñor, Salvador Mena-Munguía","doi":"10.15446/ga.v23n2.93682","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los efectos que tienen los incendios en los ecosistemas forestales son variables, dependiendo de diversos factores entre los cuales se encuentra la severidad del fuego. Lo cual, a su vez, repercute en su recuperación. Sin embargo, evaluar áreas afectadas por fuego directamente en campo implica alta inversión de recursos que, junto con el tiempo, son generalmente limitados. No obstante, para la planeación de las estrategias de manejo y de restauración es necesario tener conocimiento del impacto del fuego. Para esto, los sensores remotos son una herramienta práctica para la evaluación de grandes áreas, o áreas inaccesibles, impactadas por incendios forestales. Cuyo uso va en aumento, siguiendo diferentes perspectivas de evaluación, como son el espectro infrarrojo, la detección de vegetación, ubicación de cenizas, etc. Por lo que para saber cuál es la mejor alternativa en el estudio de incendios forestales, es necesario conocer toda la gama de posibilidades y de esta manera poder elegir la más conveniente. Debido a esto, en este trabajo se hace una revisión de diferentes propuestas de evaluación de áreas impactadas por incendios forestales a través de sensores remotos. Las cuales se definen, principalmente, en una serie de índices espectrales, con base a los cuales, directa o indirectamente, se pretende no solo ubicar y dimensionar los incendios forestales, sino, en algunos casos, determinar el nivel de severidad. De esta forma, en este documento se agrupan las principales propuestas, con base a sus objetivos de detección de áreas impactadas: vegetación, suelo, agua, área quemada y radar.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v23n2.93682","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

Los efectos que tienen los incendios en los ecosistemas forestales son variables, dependiendo de diversos factores entre los cuales se encuentra la severidad del fuego. Lo cual, a su vez, repercute en su recuperación. Sin embargo, evaluar áreas afectadas por fuego directamente en campo implica alta inversión de recursos que, junto con el tiempo, son generalmente limitados. No obstante, para la planeación de las estrategias de manejo y de restauración es necesario tener conocimiento del impacto del fuego. Para esto, los sensores remotos son una herramienta práctica para la evaluación de grandes áreas, o áreas inaccesibles, impactadas por incendios forestales. Cuyo uso va en aumento, siguiendo diferentes perspectivas de evaluación, como son el espectro infrarrojo, la detección de vegetación, ubicación de cenizas, etc. Por lo que para saber cuál es la mejor alternativa en el estudio de incendios forestales, es necesario conocer toda la gama de posibilidades y de esta manera poder elegir la más conveniente. Debido a esto, en este trabajo se hace una revisión de diferentes propuestas de evaluación de áreas impactadas por incendios forestales a través de sensores remotos. Las cuales se definen, principalmente, en una serie de índices espectrales, con base a los cuales, directa o indirectamente, se pretende no solo ubicar y dimensionar los incendios forestales, sino, en algunos casos, determinar el nivel de severidad. De esta forma, en este documento se agrupan las principales propuestas, con base a sus objetivos de detección de áreas impactadas: vegetación, suelo, agua, área quemada y radar.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
森林火灾探测和严重程度评估的遥感方法综述
火灾对森林生态系统的影响是可变的,这取决于包括火灾严重程度在内的各种因素。这反过来又影响了他的康复。然而,直接在实地评估受火灾影响的地区意味着大量资源的投资,这些资源随着时间的推移通常是有限的。然而,在规划管理和恢复战略时,有必要了解火灾的影响。为此,远程传感器是评估受森林火灾影响的大片地区或无法进入的地区的实用工具。它的使用正在增加,遵循不同的评估视角,如红外光谱、植被检测、灰烬定位等。因此,为了了解森林火灾研究中的最佳替代方案,有必要了解所有可能性,从而能够选择最合适的。因此,本文回顾了通过遥感器评估森林火灾影响地区的不同建议。它们主要在一系列光谱指数中定义,根据这些指数,直接或间接地不仅旨在定位和确定森林火灾的规模,而且在某些情况下还旨在确定严重程度。因此,本文件根据其对受影响地区的探测目标,对主要提案进行了分组:植被、土壤、水、燃烧区和雷达。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
37 weeks
期刊最新文献
Metodologías participativas en la elaboración de estrategias de monitoreo comunitario de cantidad de agua para su gestión. Estudio de caso: Acueducto Comunitario Asoporquera, vereda Mochuelo Alto, Bogotá, DC Un enfoque desde la sustentabilidad: análisis de ciclo de vida como herramienta para la toma de decisiones en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos en Colombia Energías comunitarias para la transición justa Política y emisiones de Gases de Efecto Invernadero: el caso de Hidrosogamoso como Mecanismo de Desarrollo Limpio Participación ciudadana y conflictos ambientales en el Proyecto Hidroeléctrico Montebonito, Caldas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1