{"title":"El acceso a los archivos como antídoto a los abusos empresariales","authors":"B. Palacios","doi":"10.3828/comma.2020.8","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\nDesde la última década del siglo XX, los informes de los relatores de las Naciones Unidas como Joinet, Orentlicher o Pablo de Greiff han tomado conciencia del papel de los archivos en el esclarecimiento de la verdad, la impartición de la justicia, la reparación a las víctimas y las garantías de no repetición en el caso de las violaciones de derechos humanos. Sin embargo, los derechos humanos no solo se violan en guerras y regímenes dictatoriales. Las empresas, especialmente las transnacionales, son cada vez más las protagonistas de casos flagrantes de violaciones de derechos humanos que, amparándose en el respeto a la propiedad privada y empresarial, y con la dificultad que supone su actuación en diferentes puntos del planeta, se cometen con total impunidad. Las Naciones Unidas, conscientes de ello, emitieron los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, conocido como Informe Ruggie, y está trabajando en la actualidad en un Tratado Vinculante para luchar contra esta lacra. Para asombro de la profesión, ninguno de estos documentos está contemplando el valor que el acceso a los archivos puede aportar para la aplicación de estos principios, corriendo el riesgo de quedarse en una simple declaración de intenciones. A través de este artículo, se analizarán en qué puntos, tanto de los Principios como del Tratado, el acceso a los documentos de archivo es esencial para llevar a cabo una verdadera política para proteger, respetar y reparar a las víctimas de estos abusos.","PeriodicalId":36616,"journal":{"name":"Comma","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Comma","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3828/comma.2020.8","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Desde la última década del siglo XX, los informes de los relatores de las Naciones Unidas como Joinet, Orentlicher o Pablo de Greiff han tomado conciencia del papel de los archivos en el esclarecimiento de la verdad, la impartición de la justicia, la reparación a las víctimas y las garantías de no repetición en el caso de las violaciones de derechos humanos. Sin embargo, los derechos humanos no solo se violan en guerras y regímenes dictatoriales. Las empresas, especialmente las transnacionales, son cada vez más las protagonistas de casos flagrantes de violaciones de derechos humanos que, amparándose en el respeto a la propiedad privada y empresarial, y con la dificultad que supone su actuación en diferentes puntos del planeta, se cometen con total impunidad. Las Naciones Unidas, conscientes de ello, emitieron los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos, conocido como Informe Ruggie, y está trabajando en la actualidad en un Tratado Vinculante para luchar contra esta lacra. Para asombro de la profesión, ninguno de estos documentos está contemplando el valor que el acceso a los archivos puede aportar para la aplicación de estos principios, corriendo el riesgo de quedarse en una simple declaración de intenciones. A través de este artículo, se analizarán en qué puntos, tanto de los Principios como del Tratado, el acceso a los documentos de archivo es esencial para llevar a cabo una verdadera política para proteger, respetar y reparar a las víctimas de estos abusos.
从二十世纪最后十年,联合国作为报告员的报告儒瓦内Orentlicher或Pablo de Greiff已经认识文件的作用,以便澄清真相,传递司法,赔偿受害者和不重复的保证在人权受到侵犯的情况。然而,人权不仅在战争和独裁政权中受到侵犯。公司,特别是跨国公司,越来越多地成为公然侵犯人权案件的主角,这些案件以尊重私人和公司财产为借口,在世界不同地区很难采取行动,完全不受惩罚。联合国认识到这一点,发布了《企业与人权指导原则》,即《鲁吉报告》,目前正在制定一项具有约束力的条约,以打击这一祸害。令业界感到惊讶的是,这些文件中没有一份考虑到查阅档案对这些原则的应用可能带来的价值,冒着仅仅是一份意图声明的风险。本文分析了《原则》和《条约》在哪些方面对执行一项保护、尊重和赔偿这些虐待行为受害者的真正政策至关重要。