{"title":"Reconocimiento de la naturaleza como entidad sujeto de derechos: ¿una consecuencia de las limitaciones del derecho ambiental?","authors":"Carolina Montes Cor´tés","doi":"10.17345/rcda3338","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El reconocimiento de la naturaleza como entidad sujeto de derechos generó, sin duda, un importante cambio en la tradicional concepción e interpretación del derecho el cual ha tenido siempre como eje fundamental al hombre, concebido tanto en su dimensión individual como colectiva. Así, la categoría de sujeto de derechos reservada a los seres humanos abre un espacio para la inclusión de la naturaleza ampliando el espectro de este reconocimiento, tal y como se había hecho en el pasado a las personas jurídicas. Reconocer el medio natural como el centro del derecho genera un cambio en el paradigma que ubica al ser humano como el eje y la razón del derecho. Y si bien, los cambios generan resistencia, la situación de amenaza ambiental que enfrenta la humanidad no le dejará otro camino que modificar concepciones y comportamientos respecto a su papel frente al entorno natural.","PeriodicalId":30258,"journal":{"name":"Revista Catalana de Dret Ambiental","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Catalana de Dret Ambiental","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/rcda3338","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El reconocimiento de la naturaleza como entidad sujeto de derechos generó, sin duda, un importante cambio en la tradicional concepción e interpretación del derecho el cual ha tenido siempre como eje fundamental al hombre, concebido tanto en su dimensión individual como colectiva. Así, la categoría de sujeto de derechos reservada a los seres humanos abre un espacio para la inclusión de la naturaleza ampliando el espectro de este reconocimiento, tal y como se había hecho en el pasado a las personas jurídicas. Reconocer el medio natural como el centro del derecho genera un cambio en el paradigma que ubica al ser humano como el eje y la razón del derecho. Y si bien, los cambios generan resistencia, la situación de amenaza ambiental que enfrenta la humanidad no le dejará otro camino que modificar concepciones y comportamientos respecto a su papel frente al entorno natural.