{"title":"Evolución de las especies por cooperación natural","authors":"Euménides Valqui-Zuta","doi":"10.24265/campus.2021.v26n31.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La vida evoluciona, pero el mecanismo de este proceso -aceptada por la biologia moderna- es la seleccion natural: Darwin (1983) permite la supervivencia de los mas aptos en la lucha por la vida; concepcion basada en luchas antagonicas y violentas que premian a los mas aptos; inspiracion colonialista propia de la Inglaterra victoriana. Sin embargo, un ser vivo o una especie no pueden ser concebidos con entes aislados luchando por sobrevivir; sino en relacion con los demas seres y el medio; es una vision holistica de la existencia, donde el proceso evolutivo responde a mutuas relaciones de interdependencia y cooperacion sin que esto niegue la existencia del conflicto en el proceso evolutivo. Concibo a la cooperacion natural como el mecanismo natural fundador y constante de la evolucion, el camino que lleva a la novedad evolutiva; sin embargo, esta cooperacion, como manifestacion de la paz natural, no es perfecta, es inacabada y en proceso, dinamica en el tiempo y el espacio. La cooperacion natural imperfecta son aquellas realidades colaborativas e interrelaciones que permiten a los seres organicos obtener los resultados mas favorables y viables para sortear los conflictos que dificultan la evolucion como novedad biologica.","PeriodicalId":33224,"journal":{"name":"Campus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Campus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24265/campus.2021.v26n31.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La vida evoluciona, pero el mecanismo de este proceso -aceptada por la biologia moderna- es la seleccion natural: Darwin (1983) permite la supervivencia de los mas aptos en la lucha por la vida; concepcion basada en luchas antagonicas y violentas que premian a los mas aptos; inspiracion colonialista propia de la Inglaterra victoriana. Sin embargo, un ser vivo o una especie no pueden ser concebidos con entes aislados luchando por sobrevivir; sino en relacion con los demas seres y el medio; es una vision holistica de la existencia, donde el proceso evolutivo responde a mutuas relaciones de interdependencia y cooperacion sin que esto niegue la existencia del conflicto en el proceso evolutivo. Concibo a la cooperacion natural como el mecanismo natural fundador y constante de la evolucion, el camino que lleva a la novedad evolutiva; sin embargo, esta cooperacion, como manifestacion de la paz natural, no es perfecta, es inacabada y en proceso, dinamica en el tiempo y el espacio. La cooperacion natural imperfecta son aquellas realidades colaborativas e interrelaciones que permiten a los seres organicos obtener los resultados mas favorables y viables para sortear los conflictos que dificultan la evolucion como novedad biologica.