Síndrome de Kounis: una revisión exhaustiva

J. Bohórquez-Rivero, Camilo Polanco-Guerra, Carlos Gutiérrez-Baiz, Katherine Angulo-Ríos, Katherine Angulo-Ríos, Jeison Torrens-Soto
{"title":"Síndrome de Kounis: una revisión exhaustiva","authors":"J. Bohórquez-Rivero, Camilo Polanco-Guerra, Carlos Gutiérrez-Baiz, Katherine Angulo-Ríos, Katherine Angulo-Ríos, Jeison Torrens-Soto","doi":"10.32997/rcb-2022-3580","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el síndrome de Kounis se ha establecido como un trastorno coronario asociado a reacciones alérgicas, de hipersensibilidad, anafilácticas y anafilactoides; que engloba conceptos como el de angina alérgica e infarto alérgico. Su incidencia ha sido difícil de establecer debido a que posee una gran cantidad de factores desencadenantes y que existen pocos registros en la literatura médica, de modo que no parece ser un síndrome raro sino una entidad clínica poco conocida, capaz de evolucionar fatalmente si no se reconoce y se trata de manera rápida.Objetivo: Resaltar y consolidar la literatura reciente sobre el síndrome de Kounis y así actualizar los conocimientos del médico en dicho tópico.Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literatura encontrada en las bases de datos PubMed y Science Direct y en el motor de búsqueda Google Scholar utilizando las palabras claves. Se incluyeron artículos en idioma español e inglés publicados hasta el mes de agosto de 2021.Resultados: las reacciones alérgicas graves pueden desencadenar eventos coronarios agudos, esto se conoce como síndrome de Kounis. Se han descrito múltiples causas y sus manifestaciones clínicas pueden variar. La participación de los mastocitos cardíacos es fundamental en su desarrollo, a través de la liberación de múltiples mediadores que pueden desencadenar eventos agudos como vasoconstricción coronaria, rotura de placa ateroesclerótica y trombosis del stent coronario. Su diagnóstico se basa en las características clínicas, así como en pruebas de laboratorio, electrocardiográficas, ecocardiográficas y angiográficas. A pesar de que no existen guías de tratamiento para los pacientes con esta entidad, la literatura parece estar de acuerdo en que el manejo de dicha entidad en su fase aguda, debe involucrar el tratamiento del síndrome coronario agudo y la supresión de la reacción alérgica, teniendo en cuenta las interacciones y efectos de los fármacos a emplear.Conclusión: El síndrome de Kounis es un trastorno común y potencialmente mortal que se debe diagnosticar y tratar de forma idónea e inmediata; por tanto, el conocimiento de su epidemiología, etiología, patogenia y manifestaciones clínicas son importantes para su diagnóstico, y tratamiento. El clínico debe prestar especial atención ante cualquier reacción alérgica que preceda al evento cardíaco agudo y considerar el SK en el gabinete de diagnósticos diferenciales.","PeriodicalId":34802,"journal":{"name":"Revista Ciencias Biomedicas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias Biomedicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/rcb-2022-3580","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el síndrome de Kounis se ha establecido como un trastorno coronario asociado a reacciones alérgicas, de hipersensibilidad, anafilácticas y anafilactoides; que engloba conceptos como el de angina alérgica e infarto alérgico. Su incidencia ha sido difícil de establecer debido a que posee una gran cantidad de factores desencadenantes y que existen pocos registros en la literatura médica, de modo que no parece ser un síndrome raro sino una entidad clínica poco conocida, capaz de evolucionar fatalmente si no se reconoce y se trata de manera rápida.Objetivo: Resaltar y consolidar la literatura reciente sobre el síndrome de Kounis y así actualizar los conocimientos del médico en dicho tópico.Métodos: se realizó una revisión narrativa de la literatura encontrada en las bases de datos PubMed y Science Direct y en el motor de búsqueda Google Scholar utilizando las palabras claves. Se incluyeron artículos en idioma español e inglés publicados hasta el mes de agosto de 2021.Resultados: las reacciones alérgicas graves pueden desencadenar eventos coronarios agudos, esto se conoce como síndrome de Kounis. Se han descrito múltiples causas y sus manifestaciones clínicas pueden variar. La participación de los mastocitos cardíacos es fundamental en su desarrollo, a través de la liberación de múltiples mediadores que pueden desencadenar eventos agudos como vasoconstricción coronaria, rotura de placa ateroesclerótica y trombosis del stent coronario. Su diagnóstico se basa en las características clínicas, así como en pruebas de laboratorio, electrocardiográficas, ecocardiográficas y angiográficas. A pesar de que no existen guías de tratamiento para los pacientes con esta entidad, la literatura parece estar de acuerdo en que el manejo de dicha entidad en su fase aguda, debe involucrar el tratamiento del síndrome coronario agudo y la supresión de la reacción alérgica, teniendo en cuenta las interacciones y efectos de los fármacos a emplear.Conclusión: El síndrome de Kounis es un trastorno común y potencialmente mortal que se debe diagnosticar y tratar de forma idónea e inmediata; por tanto, el conocimiento de su epidemiología, etiología, patogenia y manifestaciones clínicas son importantes para su diagnóstico, y tratamiento. El clínico debe prestar especial atención ante cualquier reacción alérgica que preceda al evento cardíaco agudo y considerar el SK en el gabinete de diagnósticos diferenciales.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
库尼斯综合征:全面回顾
导言:库尼斯综合征已被确定为与过敏、超敏、过敏和类过敏反应相关的冠状动脉疾病;它包括过敏性心绞痛和过敏性心脏病发作等概念。它的发病率很难确定,因为它有大量的触发因素,医学文献中的记录很少,因此它似乎不是一种罕见的综合征,而是一种鲜为人知的临床实体,如果不及时识别和治疗,就会致命地发展。目的:突出和巩固有关库尼斯综合征的最新文献,从而更新医生对这一主题的了解。方法:使用关键词对PubMed和Science Direct数据库以及Google Scholar搜索引擎中的文献进行叙事性审查。包括截至2021年8月发表的西班牙语和英语文章。结果:严重的过敏反应可能会引发急性冠状动脉事件,这被称为库尼斯综合征。已经描述了多种原因,其临床表现可能有所不同。心脏肥大细胞的参与是其发展的关键,通过释放多种介质,这些介质可能会引发急性事件,如冠状动脉血管收缩、动脉粥样硬化斑块破裂和冠状动脉支架血栓形成。其诊断基于临床特征以及实验室、心电图、超声心动图和血管造影测试。尽管没有针对该实体患者的治疗指南,但文献似乎一致认为,在急性阶段对该实体的管理应包括治疗急性冠状动脉综合征和抑制过敏反应,同时考虑到要使用的药物的相互作用和影响。结论:库尼斯综合征是一种常见的危及生命的疾病,必须立即正确诊断和治疗;因此,了解其流行病学、病因、发病机制和临床表现对于其诊断和治疗至关重要。临床医生应特别注意急性心脏事件之前的任何过敏反应,并在鉴别诊断柜中考虑SK。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
Quiste renal gigante: un reporte de caso Síndrome de West: reporte de caso y aspectos moleculares del tratamiento Mielitis aguda como manifestación de infección por sars-cov-2 Coinfecciones frecuentes en el curso de la COVID-19: una revisión narrativa Prevalencia de sobrepeso, obesidad, y sus factores de riesgo en niños de 7 a 12 años en una escuela pública de Cartagena – Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1