{"title":"“No creen en los psicólogos”: la construcción de la psicología desde la cotidianeidad popular de Guayaquil","authors":"M. Capella","doi":"10.11606/1678-9857.ra.2022.197504","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo analizo la construcción de la psicología desde la cotidianidad popular de Guayaquil, Ecuador, a partir de una etnografía crítica multi-situada. Los resultados incluyen interpretaciones en torno a bienestares, malestares y alternativas terapéuticas, así como observaciones que dan cuenta de la tensión entre psicologización y resistencia cultural, la representación de psicólogas y psicólogos como portadores de un rol cargado de experticia y moralidad, y determinadas expectativas populares con respecto al trabajo psicológico. Aunque parciales, los análisis aportan a debates en curso respecto a procesos de psicologización, y la importancia de profundizar una formación intercultural en contextos urbanos heterogéneos e inequitativos con configuraciones complejas que amalgaman bienestares, sufrimientos sociales y malestares cotidianos.","PeriodicalId":35264,"journal":{"name":"Revista de Antropologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Antropologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/1678-9857.ra.2022.197504","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En este artículo analizo la construcción de la psicología desde la cotidianidad popular de Guayaquil, Ecuador, a partir de una etnografía crítica multi-situada. Los resultados incluyen interpretaciones en torno a bienestares, malestares y alternativas terapéuticas, así como observaciones que dan cuenta de la tensión entre psicologización y resistencia cultural, la representación de psicólogas y psicólogos como portadores de un rol cargado de experticia y moralidad, y determinadas expectativas populares con respecto al trabajo psicológico. Aunque parciales, los análisis aportan a debates en curso respecto a procesos de psicologización, y la importancia de profundizar una formación intercultural en contextos urbanos heterogéneos e inequitativos con configuraciones complejas que amalgaman bienestares, sufrimientos sociales y malestares cotidianos.
期刊介绍:
Founded by Egon Schaden in 1953, the Revista de Antropologia is a semi-annual publication of the Departamento de Antropologia of the Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas of the Universidade de São Paulo (University of São Paulo) - FFLCH/USP. Its aim is to publish articles, reviews and translations from national and international researchers that are in conformity with the anthropology concerns. Its abbreviated title is Rev. Antropol., which should be used in bibliographies, footnotes and bibliographical references and strips.