Utilización del modelo K en la gestión de una cadena de suministros para favorecer el crecimiento en los puntos de venta de los negocios retail de calzado
{"title":"Utilización del modelo K en la gestión de una cadena de suministros para favorecer el crecimiento en los puntos de venta de los negocios retail de calzado","authors":"Rosemary Asorza Nicho","doi":"10.15381/idata.v23i1.17521","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta un estudio de una cadena retail de calzado en Lima que utiliza el modelo K en su gestión de operaciones. Los objetivos son verificar si existe un impacto positivo en el crecimiento de los puntos de venta de la empresa y establecer una relación entre las variables planteadas, considerando el beneficio del empleo del modelo K. El interés por desarrollar esta investigación es dar a conocer si el mencionado modelo favorece al incremento de ventas en los negocios retail y si es factible recomendar su utilización al presentarse evidencias para la hipótesis. El trabajo analiza los índices de control recolectados de seis megatiendas para realizarse pruebas de normalidad, homogeneidad, correlación de Pearson y regresión logística. Los resultados predicen la relación de variables y su influencia en el crecimiento de una tienda con un 83.3% de eficacia.","PeriodicalId":52836,"journal":{"name":"Industrial Data","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-10-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Industrial Data","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/idata.v23i1.17521","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo presenta un estudio de una cadena retail de calzado en Lima que utiliza el modelo K en su gestión de operaciones. Los objetivos son verificar si existe un impacto positivo en el crecimiento de los puntos de venta de la empresa y establecer una relación entre las variables planteadas, considerando el beneficio del empleo del modelo K. El interés por desarrollar esta investigación es dar a conocer si el mencionado modelo favorece al incremento de ventas en los negocios retail y si es factible recomendar su utilización al presentarse evidencias para la hipótesis. El trabajo analiza los índices de control recolectados de seis megatiendas para realizarse pruebas de normalidad, homogeneidad, correlación de Pearson y regresión logística. Los resultados predicen la relación de variables y su influencia en el crecimiento de una tienda con un 83.3% de eficacia.